De mojoneras, espacios y territorios: Reflexiones sobre las diócesis en las Indias Occidentales de España
Abstract
El capítulo examina la función de las diócesis como categorías analíticas que permiten entender la territorialidad en el contexto de la monarquía hispánica en las Indias. A través del análisis de documentos históricos, el texto propone que las diócesis no solo sirvieron como estructuras eclesiásticas, sino que también desempeñaron un papel crucial en la formación de territorios y en la cristianización de los pueblos indígenas. Se discute cómo estas entidades facilitaron la administración del territorio y la integración de diversas jurisdicciones bajo el dominio de la corona. El autor subraya la importancia de comprender la flexibilidad y dinamismo del concepto de diócesis, evitando caer en visiones rígidas de instituciones, y aboga por una reflexión sobre cómo estos espacios se transformaron en verdaderos territorios de la monarquía española
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3337
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0