Vigilancia de la circulación del libro en Nueva España: visitas inquisitoriales a navíos y librerías (siglo XVI)
Resumen
El capítulo aborda la vigilancia de la circulación de libros en Nueva España durante el siglo XVI, centrándose en las acciones de la Inquisición y los comisarios en Veracruz. Se examinan los procedimientos de inspección a navíos y librerías, así como la normativa sobre la documentación que debía ser utilizada durante estos controles. A través de la recopilación de testimonios y actas, se demuestra cómo tanto la literatura religiosa como la laica coexistían a pesar de las prohibiciones. El capítulo también discute la categorización de los libros interdictos y la práctica de la expurgación, que permitía a ciertos textos permanecer en las bibliotecas monasteriales tras ajustes para cumplir con los índices de censura. Se enfatiza la complejidad del panorama literario de la época, donde obras de entretenimiento y textos esenciales de la educación y la espiritualidad se encontraban en medio de un estricto control
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3337- Nombre:
- 713_04_10_vigilancia_circulacion .pdf
- Tamaño:
- 1007.Kb
- Formato:
- application/pdf
Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0