Capítulos de libros de Historia Colonial: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 202
-
Capítulo de libro
Descripciones de plantas: Discurso que en la apertura del estudio de botánica de 1 de julio de 95 pronunció en el Real Jardín de México el bachiller don José Dionisio Larreátegui, cursante de Medicina y discípulo de esta escuela, presidiéndolo su maestro y catedrático don Vicente Cervantes
(1989)El capítulo presenta un discurso de José Dionisio Larreátegui, donde se resalta la importancia de la precisión y la exactitud en las descripciones de plantas y otros seres de la naturaleza. Larreátegui argumenta que la ... -
Capítulo de libro
Bajo la sombra de los grandes obrajes: Obrajuelos, talleres artesanales y trabajadores del textil en la ciudad de Quito, siglo XVII
(2020)El capítulo "Bajo la sombra de los grandes obrajes" de Carlos D. Ciriza-Mendívil examina la industria textil en Quito durante el siglo XVII, centrándose en la dinámica de los obrajuelos y talleres artesanales que operaban ... -
Capítulo de libro
Oficios en el medio rural novohispano: Una aproximación
(2020)El documento "Oficios en el medio rural novohispano" de Brígida von Mentz ofrece una aproximación al estudio de las diversas prácticas laborales que predominaban en el entorno rural de la Nueva España durante los siglos ... -
Capítulo de libro
Respuesta apologética de don José Dionisio Larreátegui, cursante de Medicina y Botánica en esta capital a los suplementos de la Gaceta de literatura de 5 de noviembre de 1794 y 30 de enero de 1795 en que el aficionado J. L. M. pretende reformar la denominación y descripción de la castilla elástica
(1989)El capítulo de la obra de don José Dionisio Larreátegui se centra en la defensa de la veracidad y la legitimidad de las denominaciones botánicas en el contexto de la investigación científica llevada a cabo por la Expedición ... -
Capítulo de libro
Notas y descripción que hace un imparcial aficionado a la botánica para aclarar los defectos de la que leyó el catedrático don Vicente Cervantes en el discurso de la apertura del curso y se dio al público como suplemento a la Gaceta de Literatura de este reino en 2 de julio de 1794
(1989)El capítulo presenta una crítica y reflexión sobre la obra de botánica de don Vicente Cervantes, enfocándose en la planta conocida como Castilla elástica. A través de notas y descripciones, el autor, un aficionado a la ... -
Capítulo de libro
[Noticia publicada en la Gaceta de México del 23 de diciembre de 1794 sobre los ejercicios públicos de botánica sustentados por José Fernández Varela, José Dionisio Larreátegui e Ignacio León y Pérez]
(1989)El capítulo aborda los debates y presentaciones en un certamen botánico celebrado en 1794 en la Real y Pontificia Universidad de México, donde participaron destacados estudiantes y profesores. Se destaca el enfoque en la ... -
Capítulo de libro
Respuesta a la carta que me dirigió un desconocido
(1989)El capítulo examina una carta de respuesta escrita por José Antonio Alzate en reacción a las críticas que recibió por parte de un corresponsal anónimo en la Gaceta del 30 de mayo. Alzate defiende su labor patriótica y ... -
Capítulo de libro
Carta del aficionado de la botánica J. L. M. contestando al impreso del catedrático de ella de 14 de noviembre de 1974
(1989)El capítulo presenta una carta escrita por un aficionado a la botánica, en la que se dirige a un catedrático para señalar y criticar errores en la descripción botánica contenida en una obra. El autor argumenta que el ... -
Capítulo de libro
Ejercicios públicos de botánica, que tendrán en la Real y Pontificia Universidad de México los bachilleres en medicina y filosofía don José Fernández Valera, don José Dionisio Larreátegui y don Ignacio León y Pérez, indio cacique aprobado en farmacia, presidiéndolos don Vicente Cervantes, catedrático de Botánica de dicha Real Universidad, alcalde examinador de Farmacia en el Real Tribunal del Proto-medicato, el día 14 de noviembre a las tres y media de la tarde
(1989)El capítulo detalla los ejercicios públicos de botánica organizados en la Real y Pontificia Universidad, donde tres bachilleres, bajo la dirección de don Vicente Cervantes, presentan sus conocimientos y habilidades en el ... -
Capítulo de libro
Discurso pronunciado en el Real Jardín Botánico el 2 de junio [de 1794] por el catedrático don Vicente de Cervantes [descripción de la castilla elástica]
(1989)El capítulo se centra en un discurso pronunciado por Vicente de Cervantes en el Real Jardín Botánico en 1794, donde se describe minuciosamente la planta conocida como "Castilla elástica" o "árbol del hule". Cervantes divide ... -
Capítulo de libro
Carta de enhorabuena que dirige a Pedro el Observador un amigo suyo por el triunfo que acaba de conseguir en la disputa suscitada por don Ingenuo
(1989)El capítulo de "Linneo en México" analiza la controversia entre el botánico Pedro el Observador y Don Ingenuo en torno a la clasificación y propiedades de las plantas, especialmente el cacahuate. Se examina la erudición ... -
Capítulo de libro
Respuesta de Pedro el Observador a los que, con título de consejos saludables, le remitió don Ingenuo en el suplemento a la Gaceta de México del 3 de febrero de 1789
(1989)El capítulo presenta la respuesta de Pedro el Observador a los "consejos saludables" enviados por don Ingenuo, donde se lleva a cabo un intercambio de críticas sobre los conocimientos botánicos y químicos de la época. A ... -
Capítulo de libro
Respuesta del autor de la Gaceta de Literatura a la carta impresa por un pseudo regnícola
(1989)El capítulo analiza la correspondencia crítica entre el autor de la Gaceta de Literatura de México y un escritor identificado como "Regnícola". A través de un intercambio irónico y agudo, el autor responde a las críticas ... -
Capítulo de libro
Carta escrita por un regnícola recién llegado a esta capital a un paisano suyo residente en Madrid
(1989)En el capítulo, se examina el impacto y las implicaciones culturales de la llegada de regnícolas a la ciudad de México, destacando la relevancia de las observaciones realizadas por el bachiller don Joseph Antonio de Alzate ... -
Capítulo de libro
Consejo saludables que da a Pedro el Observador un amigo suyo, con varias reflexiones sobre los puntos que ha tratado en las cartas dirigidas desde su obscura habitación al autor de la Gaceta Literaria
(1989)Este capítulo presenta una correspondencia entre Cervantes y su amigo Pedro el Observador, donde se discuten varios problemas relacionados con el avance de las ciencias y la crítica a las nociones científicas contemporáneas. ... -
Capítulo de libro
Ejercicios públicos de botánica que sustentaron la tarde del día 20 de diciembre en esta Real y Pontificia Universidad tres discípulos del Real Jardín, dirigiéndolos su maestro don Vicente Cervantes, catedrático por su majestad de dicha universidad y jardín, alcalde supernumerario y examinador de Farmacia del Real Tribunal del Protomedicato de Nueva España
(1989)El capítulo describe los ejercicios públicos de botánica que se llevaron a cabo el 20 de diciembre en la Real y Pontificia Universidad de Nueva España. Bajo la dirección de don Vicente Cervantes, los discípulos del Real ... -
Capítulo de libro
Aceptación al desafío de un anónimo
(1989)El capítulo "Aceptación al desafío de un anónimo" presenta un análisis crítico del sistema de clasificación de los fósiles y minerales formulado por Linneo. A través de una reflexión profunda, el autor argumenta que, a ... -
Capítulo de libro
Carta al autor de esta Gaceta
(1989)El capítulo examina las críticas planteadas por Alzate hacia las nuevas nomenclaturas químicas y botánicas propuestas en el contexto de la ciencia natural en el siglo XVIII en México. A través de una carta al autor de una ... -
Capítulo de libro
Carta-respuesta del director del Jardín Botánico, a la que le dirigió (contra el autor de la Gaceta Literaria) uno de sus alistados discípulos
(1989)El capítulo examina las tensiones y debates académicos en torno al sistema binario sexual propuesto por Linnaeus durante finales del siglo XVIII en Nueva España. A través de una correspondencia entre un director de Jardín ... -
Capítulo de libro
Respuesta del discípulo a la carta satisfactoria en la que se impugnan las objeciones que propone su autor contra el sistema de Linneo
(1989)El capítulo aborda una defensa del sistema de clasificación botánica propuesto por Carl Linnaeus, en respuesta a críticas formuladas por un autor de la Gaceta. El autor, conocido como el Discípulo, argumenta que las reformas ...