Visualizaciones del territorio urbano en el Escudo de armas de México, de Cayetano Cabrera Quintero

Fecha
2020Autor
Escamilla González, Iván
Mues Orts, Paula
Metadatos
Consulte el registro completo del ítemResumen
El capítulo examina la representación de la ciudad de México en el escudo de armas creado por Cayetano Cabrera Quintero, destacando su importancia como un texto visual que captura las condiciones urbanas y la crisis social de la época debido a la epidemia de matlazáhuatl. A través de un análisis detallado, los autores, Iván Escamilla González y Paula Mues Orts, exploran cómo Cabrera, en contraste con sus predecesores, amplía la narrativa al incluir barrios periféricos normalmente ignorados en relatos previos. La obra se apoya en un enfoque crítico de la descripción, revelando intenciones ocultas y subrayando la relación entre el texto y sus contextos histórico, cultural y social
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3337- Nombre:
- 713_04_11_visualizaciones_territorio.pdf
- Tamaño:
- 4.349Mb
- Formato:
- application/pdf
Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0