Dibujando el territorio eclesiástico en América: Un libro de gestión del Consejo de Indias
Resumen
El capítulo se centra en la evolución y la gestión de los registros eclesiásticos en América durante el siglo XVI, destacando la intrincada organización del Consejo de Indias, que creó una burocracia especializada para manejar la vasta y compleja realidad de los nuevos territorios. Se enfoca en el primer libro de gestión de los registros eclesiásticos, analizando el papel fundamental del clero secular en el proceso de colonización y evangelización, así como la importancia de las catedrales como centros de asentamiento urbano. La obra también aborda cómo la creación y separación de libros de registro fue un reflejo del poblamiento y la organización administrativa en el contexto del descubrimiento y la conquista, mostrando la conexión entre la iglesia y las estructuras coloniales
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3337Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0