Los oficios y los oficiales del Apartado de Oro y Plata, 1776-1821
Resumen
Este capítulo, escrito por Felipe Castro Gutiérrez, analiza los oficios y oficiales que desempeñaron roles fundamentales en el Apartado de Oro y Plata durante el periodo de 1776 a 1821 en la Nueva España. Se aborda la compleja labor de separación de oro y plata que el establecimiento realizaba, los conocimientos y la experiencia requeridos, así como la evolución histórica del Apartado desde su fundación en 1655. Se delinean las condiciones laborales de los oficiales, la estructura jerárquica del trabajo y las dinámicas de contratación y promoción, exponiendo cómo los individuos interpretaban y aplicaban las normas para defender sus intereses en un contexto administrativo donde cohabitaban intereses personales y regulaciones oficiales. El documento también destaca la transición en la administración del Apartado a partir de 1778, cuando la corona española retoma el control directo
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3336Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0