• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 31-40 de 624

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Pipiltin y macehualtin: gobierno de San Pablo Quauhtotoatlan, Tlaxcala, siglo XVI 

Acocal Mora, Sandra (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
El artículo que presento explica la manera en que las autoridades del pueblo sujeto de Quauhtotoatlan (mandones o tequitlatoque, “los que tienen cargo de repartir el tributo o el trabajo”), de estatus pilli, noble, y ...
Thumbnail

Artículo

María Castañeda de la Paz y Miguel Luque Talaván, Para que de ellos y de vos quede memoria. La heráldica indígena novohispana del centro de México (México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto de Investigaciones Antropológicas; Xalapa: Universidad Anáhuac Veracruz, 2021), 273 pp. Libro disponible en línea en http://bdjc.iia.unam.mx/files/original/833f714f1fb53363cc6007f3a1b2b86b.pdf. 

Suárez Castro, María De Guadalupe (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
Reseña sobre María Castañeda de la Paz y Miguel Luque Talaván, Para que de ellos y de vos quede memoria. La heráldica indígena novohispana del centro de México (México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto ...
Thumbnail

Reseña

Fernando Olvera Charles, “Sobrevivir o fenecer en el noreste novohispano”. Estrategias de los indígenas ante la colonización y su incidencia en el compor-tamiento de la resistencia nativa en Nuevo Santander, 1750-1796 (San Luis Potosí: El Colegio de San Luis/Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019), 208 pp 

Valdés, Carlos Manuel (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
Reseña sobre Fernando Olvera Charles, “Sobrevivir o fenecer en el noreste novohispano”. Estrategias de los indígenas ante la colonización y su incidencia en el comportamiento de la resistencia nativa en Nuevo Santander, ...
Thumbnail

Artículo

Elección y celebración de san Bernardo como patrono de la ciudad de México, 1699: prácticas, agentes transversales y dinámicas corporativas 

Hernández Flores, Lucía (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
La elección de san Bernardo como santo patrono de la ciudad de México en el año de 1699 expuso los vínculos entre el Ayuntamiento de la capital virreinal, el convento de monjas bernardas y algunos miembros del Consulado ...
Thumbnail

Artículo

De San Francisco el Viejo al Nuevo en la ciudad de México: una propuesta de relectura de la primigenia traza española (1524-1525) 

Ramirez Mendez, Jessica; Rovira Morgado, Rossend (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)
Abordamos en este artículo que el emplazamiento de la primera casa de los franciscanos en la ciudad de México (1524-1525), lejos de estar completamente despejado, presenta aún profundos claroscuros para la investigación ...
Thumbnail

Artículo

La especialización agrícola de la región de los Llanos de Apan: el surgimiento del cultivo del maguey de aguamiel (siglos XVI-XVIII) 

Ramírez Rodríguez, Rodolfo (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)
El impacto ambiental en la región denominada los Llanos de Apan, que forman parte de la cuenca de México, tiene una historia por demás interesante al transformarse de una antigua cuenca lacustre a un altiplano donde se ...
Thumbnail

Artículo

Más una cuestión de análisis que de opinión: cuestiones financieras en torno a la empresa de Hernán Cortés, 1518-1520 

Martínez Saldaña, Hugo (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)
La conquista de América, interpretada como una empresa económica, es un tema poco trabajado y aún menos difundido. Biografías, cuestiones militares, política, sociedad y religión han sido objeto de mayor estudio y reflexión. ...
Thumbnail

Reseña

Sergio Eduardo Carrera Quezada, Sementeras de papel. La regularización de la propiedad rural en la Huasteca serrana, 1550-1720 (México: El Colegio de México; México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2018) 

Roa López, Mario Alberto (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)
Reseña sobre Sergio Eduardo Carrera Quezada, Sementeras de papel. La regularización de la propiedad rural en la Huasteca serrana, 1550-1720 (México: El Colegio de México; México: Centro de Investigaciones y Estudios ...
Thumbnail

Reseña

Andrés Reséndez, La otra esclavitud. Historia oculta del esclavismo indígena, trad. de Maia F. Miret y Stella Mastrangelo (México: Grano de Sal; México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019) 

Rodríguez Galarza, Paulina Sayuri (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)
Reseña sobre Andrés Reséndez, La otra esclavitud. Historia oculta del esclavismo indígena, trad. de Maia F. Miret y Stella Mastrangelo (México: Grano de Sal; México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de ...
Thumbnail

Artículo

La Universidad de Mérida y el fortalecimiento del clero secular en Yucatán, siglos XVII-XVIII 

Aguirre Salvador, Rodolfo (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)
En el siglo xvii hubo una oleada de aperturas de universidades en la América hispana a cargo de jesuitas y dominicos. En la historiografía aún falta mucho por saber del papel que estas universidades, en manos de religiosos, ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • . . .
  • 63

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorBautista y Lugo, Gibrán Irving Israel (36)Pinzón Ríos, Guadalupe (19)Pérez Gerardo, Diana Roselly (17)Covarrubias, José Enrique (16)Martínez González, Roberto (16)Yuste López, Carmen (14)Martínez, Isabel (13)Vázquez Mantecón, María del Carmen (11)Agostoni, Claudia (10)Lozano Armendares, Teresa (10)... másMateriaNueva España (30)Reseña de libros (28)México (19)historiografía (16)historia (15)reseña (13)Mesoamérica (10)muerte (10)Muerte -- Aspectos religiosos (10)Nueva España -- Historia -- Fuentes (9)... másFecha2021 (231)2020 (162)2023 (123)2022 (108)Tiene archivo(s)Sí (438)No (186)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.