• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 123

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Covid-19 como tema de memória, verdade e justiça: entrevista com Deisy Ventura 

Agostoni, Claudia; Ventura, Deisy; Paiva, Carlos Henrique Assunção; Mannheimer, Vivian; Cueto, Marcos (Fundación Oswaldo Cruz, 2023)
This interview with Deisy Ventura, professor at the Faculty of Public Health of the Universidade de São Paulo, discusses the political dimension of the covid-19 pandemic in Brazil. She has become a leading reference on the ...
Thumbnail

Reseña

Alfredo Cordiviola, A espera constante: escrita e esquecimento no México do século xviii (Campinas: Pontes Editores, 2021), 244 pp. 

Fromentoux Braga, Elisabeth (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
Reseña sobre Alfredo Cordiviola, A espera constante: escrita e esquecimento no México do século XVIII (Campinas: Pontes Editores, 2021), 244 pp.
Thumbnail

Artículo

The Effects of Resettlement and the Development of the Urban Plan on Mission Demographic Patterns 

Pérez Puente, Leticia (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
Al estudiar las órdenes religiosas en América por lo general se suele prestar atención a la reforma iniciada en el siglo XV, la cual dividió internamente a los frailes en conventuales y observantes, para luego hablar de ...
Thumbnail

Artículo

Pipiltin y macehualtin: gobierno de San Pablo Quauhtotoatlan, Tlaxcala, siglo XVI 

Acocal Mora, Sandra (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
El artículo que presento explica la manera en que las autoridades del pueblo sujeto de Quauhtotoatlan (mandones o tequitlatoque, “los que tienen cargo de repartir el tributo o el trabajo”), de estatus pilli, noble, y ...
Thumbnail

Artículo

María Castañeda de la Paz y Miguel Luque Talaván, Para que de ellos y de vos quede memoria. La heráldica indígena novohispana del centro de México (México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto de Investigaciones Antropológicas; Xalapa: Universidad Anáhuac Veracruz, 2021), 273 pp. Libro disponible en línea en http://bdjc.iia.unam.mx/files/original/833f714f1fb53363cc6007f3a1b2b86b.pdf. 

Suárez Castro, María De Guadalupe (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
Reseña sobre María Castañeda de la Paz y Miguel Luque Talaván, Para que de ellos y de vos quede memoria. La heráldica indígena novohispana del centro de México (México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto ...
Thumbnail

Reseña

Fernando Olvera Charles, “Sobrevivir o fenecer en el noreste novohispano”. Estrategias de los indígenas ante la colonización y su incidencia en el compor-tamiento de la resistencia nativa en Nuevo Santander, 1750-1796 (San Luis Potosí: El Colegio de San Luis/Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019), 208 pp 

Valdés, Carlos Manuel (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
Reseña sobre Fernando Olvera Charles, “Sobrevivir o fenecer en el noreste novohispano”. Estrategias de los indígenas ante la colonización y su incidencia en el comportamiento de la resistencia nativa en Nuevo Santander, ...
Thumbnail

Artículo

Elección y celebración de san Bernardo como patrono de la ciudad de México, 1699: prácticas, agentes transversales y dinámicas corporativas 

Hernández Flores, Lucía (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
La elección de san Bernardo como santo patrono de la ciudad de México en el año de 1699 expuso los vínculos entre el Ayuntamiento de la capital virreinal, el convento de monjas bernardas y algunos miembros del Consulado ...
Thumbnail

Artículo

Auge y ocaso de la resistencia nativa: análisis comparativo de su decurso en el centro-sur y norte de Nuevo Santander, 1780-1796 

Olvera Charles, Fernando (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
Este artículo analiza el desarrollo de la resistencia de los pobladores autóctonos de Nuevo Santander —actualmente Tamaulipas— en orden cronológico e identifica a los aborígenes que la fomentaron. Como hipótesis se plantea ...
Thumbnail

Artículo

Definición de eclecticismo e interdiscursividad antiperipatética en los Elementa recentioris philosophiae (1774) de fray Juan Benito Díaz de Gamarra 

Mancera Alba, Marco (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
Este artículo analiza las fuentes e intertextos de la definición de eclecticismo que fray Juan Benito Díaz de Gamarra presenta en su libro Elementa recentioris philosophiae (San Miguel el Grande, 1774), quien recurre al ...
Thumbnail

Reseña

Natalia Silva Prada, Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos xvi y xvii (Bogotá: Universidad del Rosario, 2021), 283 pp 

Camba Ludlow, Úrsula (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
Reseña sobre Natalia Silva Prada, Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (Bogotá: Universidad del Rosario, 2021), 283 pp.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 13

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorAbadía Quintero, Carolina (5)Agostoni, Claudia (4)Alcántara Rojas, Berenice (4)Córdoba Ramírez, Diana Irina (4)Pinzón Ríos, Guadalupe (4)Sanchiz Ruiz, Javier (4)Traslosheros, Jorge (4)Bautista y Lugo, Gibrán Irving Israel (3)Mayoralgo y Lodo, José Miguel (3)Pastrana Flores, Gabriel Miguel (3)... másMateriaReseña (5)México (4)Nueva España (4)Genealogía (3)historia (3)Reseña de libros (3)Sesma (3)América (2)Chimalpahin (2)cofradías (2)... másFecha
2023 (123)
Tiene archivo(s)Sí (75)No (48)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.