Search
Now showing items 1-10 of 28
Reseña
Francisco Quijano Velasco, La invención de Nueva España
(Universidad Nacional Autónoma de México. Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2022)
Reseña de Quijano Velasco, Francisco, La invención de Nueva España. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2021, 96 pp. (colección México 500, núm. 9)
Reseña
Sobre William B. Taylor. Fugitive Freedom: The Improbable Lives of Two Impostors in Late Colonial Mexico
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2022)
Reseña sobre William B. Taylor, Fugitive Freedom: The Improbable Lives of Two Impostors in Late Colonial Mexico. Oakland: University of California Press, 2021.
Reseña
Sobre Amelia Almorza Hidalgo, "No se hace pueblo sin ellas". Mujeres españolas en el virreinato de Perú: emigración y movilidad social (siglos XVI-XVII)
(El Colegio de México, 2021)
Reseña de Amelia Almorza Hidalgo, “No se hace pueblo sin ellas”. Mujeres españolas en el virreinato de Perú: emigración y movilidad social (siglos XVI-XVII), Madrid, Universidad de Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones ...
Reseña
Sobre Marc Thouvenot, CEN. Compendio Enciclopédico Náhuatl
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2022)
Reseña sobre Marc Thouvenot. 2020. CEN. Compendio Enciclopédico Náhuatl. Disponible para consulta en https://cen.sup-infor.com y descargable como aplicación en https://sup-infor.com.
Reseña
Beatriz Alcubierre, Niños de nadie. Usos de la infancia menesterosa en el contexto borbónico
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
Reseña sobre Beatriz Alcubierre, Niños de nadie. Usos de la infancia menesterosa en el contexto borbónico. México: Bonilla Artigas/Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2017.
Reseña
Brigitte Faugère y Chistopher S. Beekman (eds.), Anthropomorphic Imagery in the Mesoamerican Highlands: Gods, Ancestors, and Human Beings
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
Reseña sobre Brigitte Faugère y Chistopher S. Beekman (eds.), Anthropomorphic Imagery in the Mesoamerican Highlands: Gods, Ancestors, and Human Beings. Louisville: University Press of Colorado, 2020.
Reseña
Sobre Celia López-Chávez, Epics of Empire and Frontier. Alonso de Ercilla and Gaspar de Villagrá as Spanish Colonial Chroniclers
(El Colegio de México, 2021)
Reseña de Celia López-Chávez, Epics of Empire and Frontier. Alonso de Ercilla and Gaspar de Villagrá as Spanish Colonial Chroniclers, Norman, University of Oklahoma Press, 2016, 308 pp., ilus. ISBN 978-080-615-229-5
Reseña
Graciela Flores Flores, La ciudad judicial. Una aproximación a los lugares de y para la justicia criminal en la Ciudad de México (1824-1846). México: Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Sociales – Tirant lo Blanch, 2020
(Universidad del Atlántico. Programa de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas. Grupo de Investigaciones Históricas en Educación e Identidad Nacional, 2022)
Es casi un lugar común afirmar que la Ciudad de México ha gozado de desmedida atención por parte de los historiadores. Aunque dicha percepción es válida en el caso de algunas temáticas y de ciertos períodos (verbigracia ...
Reseña
Sobre Tomás Pérez Vejo y Pablo Yankelevich (coords.), Raza y política en Hispanoamérica
(El Colegio de México, 2021)
Reseña de Tomás Pérez Vejo y Pablo Yankelevich (coords.), Raza y política en Hispanoamérica, México, Bonilla Artigas Editores, El Colegio de México, Iberoamericana Vervuert, 2017, 384 pp. ISBN 978-607-8450-90-9
Reseña
Sobre Francisco Javier Cervantes Bello, Redención y deuda en una ciudad episcopal. Puebla, 1798-1821
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2022)
Reseña sobre Francisco Javier Cervantes Bello, Redención y deuda en una ciudad episcopal. Puebla 1798-1821, Colección Memoria de la Ciudad (Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/H. Ayuntamiento del Municipio ...