De San Francisco el Viejo al Nuevo en la ciudad de México: una propuesta de relectura de la primigenia traza española (1524-1525)

Fecha
2021Autor
Ramirez Mendez, Jessica
Rovira Morgado, Rossend
Metadatos
Consulte el registro completo del ítemResumen
Abordamos en este artículo que el emplazamiento de la primera casa de los franciscanos en la ciudad de México (1524-1525), lejos de estar completamente despejado, presenta aún profundos claroscuros para la investigación de los estadios más tempranos en la historia de la urbe novohispana. Se cuestionan las propuestas previas de localización de este prístino inmueble —Catedral y colindancias de la actual Plaza de la Constitución— a la luz del análisis de material archivístico inédito, y en íntima conexión con varias fuentes cronísticas de factura indígena. Tras el examen de tales evidencias, se plantea que San Francisco el Viejo se ubicó en los predios relacionados con el antiguo convento de Santa Clara (Tacuba 29, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México). Es más: esta propuesta en torno a la primera ubicación franciscana pretende abrir la puerta para replantearnos la forma de pensar la organización urbana en estos primeros años después de la Conquista.
Cómo citar
Ramirez Mendez, Jessica y Rossend Rovira Morgado. "De San Francisco el Viejo al Nuevo en la ciudad de México: una propuesta de relectura de la primigenia traza española (1524-1525)". Estudios de Historia Novohispana, 64 (2021) (2021): 161-205. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2021.64.76126, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6186Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/5740Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0