Vasco de Quiroga, fundador de pueblos
Resumen
La ciudad de Uruapan, en Michoacán, nació en los momentos en que se fundía la cultura indígena con la española para dar nacimiento a nuestro mundo de mexicanos.Fray Juan de San Miguel fue uno de los primeros religiosos franciscanos que llegaron a Nueva España en la misión del 1527.Los tarascos habían huido a la sierra por el horror que les causara Nuño Beltrán de Guzmán; y fray Juan de San Miguel, lleno de celo por la conversión de las almas, penetró hasta los lugares más remotos; no quedó cumbre, gruta o monte de toda esta provincia, dice el padre Larrea, que no recorriera a pie descalzo, descubriendo en sus retiros a los indígenas, hasta lograr que bajaran a este lugar, a la vida pública y sociable. Este hombre extraordinario, el año de 1536 aprendió la lengua tarasca, redujo a los indios a la civilización, y fundó los pueblos de Tancítaro, Charapan, Periban y otros muchos de la sierra; estableció en todos ellos iglesias y hospitales, y concluida la conquista de la sierra, fundó a Uruapan el año de 1540.
Cómo citar
Arriaga, Antonio. "Vasco de Quiroga, fundador de pueblos". Estudios de Historia Novohispana, 1, 001 (1966) (1966): 1-9. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1966.001.3196, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5670Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/266Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0