Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea
Recent Submissions
-
Artículo
Antoine Lilti. La Ilustración, entre pasado y presente
(2020)Cuando le preguntan ¿por qué investiga?, Antoine Lilti responde “soy de aquellos historiado-res a los que no les interesa demasiado el pasado... a mí el pasado me interesa en cuanto sigue presente”.1 Director de estudios ... -
Artículo
Los impuestos a puertas, ventanas, perros, caballos y carros de Santa Anna, 1853-1855
(2019)Este artículo trata sobre los impuestos a puertas, ventanas y perros, decretados por Santa Anna entre 1853 y 1854, así como los de caballos y carros, que datan de antes. Pese a lo que la historiografía liberal sostuvo para ... -
Artículo
Itinerario de una comunidad exclaustrada. Los religiosos del Colegio de Guadalupe frente a la ley de nacionalización de bienes eclesiásticos (1859-1908)
(2020)El 12 de julio de 1859, Benito Juárez promulgó en Veracruz la ley de nacionalización de bienes del clero. Ésta dictaba la supresión de todas las congregaciones religiosas masculinas y la apropiación de sus bienes por parte ... -
Artículo
La artillería liberal en la Reforma, o de fundir campanas para fabricar cañones
(2023)Este artículo explica cómo el ejército liberal estableció maestranzas improvisadas y fundió las campanas de las iglesias en plena guerra de Reforma para recuperar la artillería perdida. Se analizan los aspectos técnicos ... -
Artículo
1968: Rupturas temporales y la encrucijada de la ciencia histórica
(2022)El año 1968 constituye una de las rupturas temporales más importantes del siglo XX dentro del sistema-mundo capitalista. América Latina ha fortalecido su protagonismo histórico, su mercado, interés geopolítico para las ... -
Artículo
Immanuel Wallerstein In Memoriam (1930-2019)
(2020)La muerte de Immanuel Wallerstein ha provocado un profundo vacío intelectual en las ciencias humanas en general. La reflexión y el acercamiento a su obra se torna un compromiso obligado para poder comprender la multiplicidad ... -
Artículo
Movimiento de pasajeros a través del Atlántico. Los extranjeros que desembarcaron en el puerto de Veracruz, México, 1825-1848
(2018)El presente trabajo se enfoca en el análisis estadístico de las corrientes migratorias extranjeras que entraron por el puerto de Veracruz entre 1825-1848. Dicho nodo portuario fue durante la centuria decimonónica el principal ... -
Reseña
Graciela Flores Flores, La ciudad judicial. Una aproximación a los lugares de y para la justicia criminal en la Ciudad de México (1824-1846). México: Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Sociales – Tirant lo Blanch, 2020
(2022)Es casi un lugar común afirmar que la Ciudad de México ha gozado de desmedida atención por parte de los historiadores. Aunque dicha percepción es válida en el caso de algunas temáticas y de ciertos períodos (verbigracia ... -
Artículo
El gobierno de concentración en el pensamiento y al acción política de Antonio Maura (1918-1922)
(1990)Antonio de Maura fue un personaje atípico en el panorama político de la Restauración. Sus ideas, casi siempre incomprendidas, fueron rechazadas en última instancia, probablemente por su carácter al mismo tiempo reformista ... -
Artículo
La alianza Maura-Cambó de 1921: Una Experiencia de Reformismo Conservador Durante el Reinado de Alfonso XIII
(1999)La época de la Restauración es uno de los temas que más atención ha recibido de los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, algunas de sus fases, y sobre todo los años de su crisis final (1917-1923), han ... -
Artículo
Por una nueva interpretación de la crisis final de la restauración: el gobierno Maura de agosto de 1921 y la reforma económica de Cambio
(1991)La crisis final de la Restauración (1917-1923) resultó del bloqueo por parte de los partidos del turno de las operaciones reformistas acometidas y de la incapacidad del sistema para adecuarse a las nuevas condiciones ... -
Artículo
En torno al liberalismo (doctrinario) del político conservador Antonio Canóvas del Castillo
(1999)Si se necesitase una justificación para hacerse eco otra vez más en estos momentos de Antonio Cánovas del Castillo, podría bastar con aludir a su talla como político y a su dilatada y substancial intervención en la vida ... -
Reseña
Celia del Palacio Montiel (coord.), Siete regiones de la prensa en México. 1792-1950
(2009)Reseña de Celia del Palacio Montiel (coord.), Siete regiones de la prensa en México. 1792-1950, México, Universidad de Guadalajara/Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología/Miguel Ángel Porrúa, 2006, 432 p. -
Artículo
La Historia Contemporánea, de la Licenciatura al Grado
(2011)En el momento de ser abordada con decisión, parecía que la incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) iba a acarrear una profunda transformación de la Universidad española. Hubo bastantes voces afirmando ... -
Artículo
Francisco Silvela en la Historiografía Contemporánea. El impacto del centenario de su muerte y el "Estudio Introductorio" de Luis Arranz a los Escritos y Discursos Políticos
(2009)El centenario de la muerte de Francisco Silvela en el año 2005 tuvo poco impacto en la sociedad y en la historiografía. Entre la escasa producción que se dedicó a su figura destaca el desarrollado estudio introductorio que ... -
Artículo
El liberalismo conservador español del siglo XIX: la forja de una identidad política, 1810-1840
(2007)En este artículo se recorre la parte inicial de la trayectoria del liberalismo conservador español al entenderse que fue en esa fase no sólo cuando tomó forma al hilo de la división que se produjo en el seno del liberalismo ... -
Artículo
Los estudios universitarios de historia en España ante la Convergencia Europea
(2005)Aunque casi inmediatamente tras su proclamación, el profesorado universitario español tuvo noticia de la existencia de la Declaración de Bolonia (1999) y de sus designios principales, no ha sido hasta los últimos meses que ... -
Artículo
Problemas sociales y conservadurismo político durante el siglo XIX
(2005)En este artículo se estudia a grandes rasgos la conducta del conservadurismo liberal español del siglo XIX ante los problemas sociales. El propósito es poner en tela de juicio la muy extendida atribución a esta escuela ... -
Artículo
La formación del Partido Conservador: la fusión conservadora
(2003)Aunque la Restauración, en cuanto a su historia política, es un periodo muy agraciado por lo que a atención historiográfica se refiere, todavía algunos aspectos del periodo están bajo el dominio de lugares comunes discutibles. ... -
Artículo
Antonio Cánovas del Castillo: historiografía de un centenario
(2000)En un reciente análisis de la historiografía sobre la Restauración, Manuel Suárez Cortina ha señalado que en los últimos años se ha superado la infructuosa situación de confrontación entre conservadores y marxistas dominante ...