• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia Moderna y Contemporánea
  • Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia Moderna y Contemporánea
  • Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 19

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Principales ordenamientos jurídicos en materia de relaciones Estado - Iglesia 

Ludlow, Leonor (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, 1989)
DOCUMENTOS. Principales ordenamientos jurídicos en materia de relaciones Estado - Iglesia. Selección preparada por Leonor Ludlow
Thumbnail

Artículo

Significado de la modernización del Estado Mexicano en la revisión de las relaciones con la Iglesia 

Ludlow, Leonor (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, 1989)
Las relaciones entre Estado e Iglesia, a lo largo de la historia de México, han alternado entre momentos de tensión y enfrentamiento y periodos de conciliación y colaboración. En ambas situaciones se reflejan, de una parte, ...
Thumbnail

Artículo

LAS RELACIONES ENTRE ESTADO E IGLESIA: ¿Conservación o cambio en el Modus Vivendi? 

Ludlow, Leonor (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, 1984)
En el proceso de definición del "modus vivendi" entre un Estado laico y una sociedad predominantemente católica, fueron restablecidos los mecanismos de colaboración y apoyo entre estas fuerzas. El poder político, se mantuvo ...
Thumbnail

Artículo

Estado e iglesia en el régimen cardenista: Definición de la convivencia 

Ludlow, Leonor (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, 1987)
Al tomar el poder el presidente Lázaro Cárdenas el conflicto con la Iglesia ocupaba un lugar relevante en el escenario político. La lucha entre clericales y anticlericales nuevamente ocupó la atención de las tribunas y de ...
Thumbnail

Artículo

México en 1812: control político y bebidas prohibidas 

Guedea, Virginia (Instituto de Investigaciones Históricas, 1980)
Virginia Guedea estudia dos problemas que enfrentaba la administración de la capital novohispana en 1812: ordenar y gobernar a una inmensa población periférica de escasos recursos así como frenar y regular el uso de bebidas ...
Thumbnail

Artículo

DOCUMENTOS: 33 años de historia de la FCPyS 

Ludlow, Leonor (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 1984)
Fue recibido con beneplácito, en 1951, el proyecto del Dr. Lucio Mendieta y Núñez para la creación de la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, donde se impartirían cuatro carreras: ciencias sociales, ...
Thumbnail

Artículo

Proyectos para una nueva frontera. La diplomacia norteamericana y el noroeste de México, 1816-1862 

Terrazas Y Basante, Marcela (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1987)
Critica a la hipótesis sustentada, en 1893, por F.]. Turner. La autora sostiene que la fronte­ra modificó aspectos sustanciales en el desa­rrollo de EU, tales como la naturaleza del Estado, las contradicciones sociales ...
Thumbnail

Artículo

La introducción del protestantismo en México: aspectos diplomáticos 

Trejo Estrada, Evelia María Del Socorro (Instituto de Investigaciones Históricas, 1988)
Evelia Trejo enumera las acciones que los liberales realizaron con la intención de introducir el protestantismo en México para neutralizar el catolicismo como entidad política. Explica que, frente a la oposición del clero ...
Thumbnail

Artículo

La política americanista de fray Servando y Tadeo Ortiz 

Guedea Rincón Gallardo, Virginia (Instituto de Investigaciones Históricas, 1980)
Ernesto de la Torre Villar ofrece un estudio comparativo de la visión libertadora que cultivaron fray Servando Teresa de Mier y Tadeo Ortiz Ayala. Describe la trayectoria de ambos personajes, su ideología e influencias así ...
Thumbnail

Reseña

De la historia y las historias sobre Veracruz: Carmen Blázquez Domínguez, Veracruz liberal, 1858-1860; Berta Ulloa, Veracruz, capital de la nación, 1914-1915; Romana Falcón y Soledad García Morales, La semilla en el surco. Adalberto Tejeda... 

Vázquez Mantecón, María Del Carmen (Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
Reseñas de Carmen Blázquez Domínguez, Veracruz liberal, 1858-1860, colaboración de Concepción Hernández Ramírez y Aurelio Sánchez Durán, México, El Colegio de México y el gobierno del estado de Veracruz, 1986, 269 p.; ...
  • 1
  • 2

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorMatute, Álvaro (8)Ludlow, Leonor (5)De La Torre Villar, Ernesto (1)Guedea Rincón Gallardo, Virginia (1)Guedea, Virginia (1)Terrazas Y Basante, Marcela (1)Trejo Estrada, Evelia María Del Socorro (1)Vázquez Mantecón, María Del Carmen (1)SubjectReseña de libros (7)Estado (4)Iglesia (4)Estados Unidos (3)Iglesia Católica -- Actividad política -- Ciudad de México -- Historia -- Siglo XX (3)siglo XIX (3)catolicismo (2)liberalismo (2)México (2)política (2)... View MoreDate Issued1988 (5)1989 (5)1983 (3)1980 (2)1984 (2)1987 (2)Has file(s)Yes (19)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.