• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 41-49 de 49

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Los mexicas en Tula y Tula en México-Tenochtitlan 

Lopez Austin, Alfredo; López Luján, Leonardo (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Quienes presentamos el presente estudio compartimos inquietudes por una díada crucial en la historia mesoamericana: la díada Tollan-Quetzalcóatl. Un libro acerca de la naturaleza de los hombres-dioses apareció hace más de ...
Thumbnail

Reseña

León-Portilla, Miguel, Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el ”Nican mopohua” 

Navarrete Linares, Federico (Instituto de Investigaciones Históricas, 2002)
Reseña de León-Portilla, Miguel, Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el ”Nican mopohua”.
Thumbnail

Reseña

María Castañeda de la Paz (editora), Pintura de la peregrinación de los culhuaque-mexica (El Mapa de Sigüenza). Análisis de un documento de origen tenochca 

Navarrete Linares, Federico (Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Reseña de María Castañeda de la Paz (editora), Pintura de la peregrinación de los culhuaque-mexica (El Mapa de Sigüenza). Análisis de un documento de origen tenochca, Zinacantepec, El Colegio Mexiquense - Instituto Nacional ...
Thumbnail

Reseña

Yolotl González Torres. Animales y plantas en la cosmovisión mesoamericana 

Olivier, Guilhem (Instituto de Investigaciones Históricas, 2002)
Reseña de Animales y plantas en la cosmovisión mesoamericana, Yolotl González Torres,coordinadora, México, Conaculta-Instituto Nacional de Antropología e Historia, Plaza y Valdés Editores/Sociedad Mexicana para el Estudio ...
Thumbnail

Reseña

Sobre Arturo Rocha, Nadie es ombligo en la tierra. Ayac Xictli in Tlalticpac. Incapacidad en el México antiguo. Cultura Náhuatl 

Torre Villar, Ernesto de la (Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña de Arturo Rocha, Nadie es ombligo en la tierra. Ayac Xictli in Tlalticpac. Incapacidad en el México antiguo. Cultura Náhuatl. México, Teletón, Miguel Ángel Porrúa, 2000, 190 p. ils.
Thumbnail

Artículo

Amimitl icuic ”Canto de Amímitl”. El texto y sus ”con-textos” 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
El registro verbal de un cantar del género teocuicatl “canto de dioses” fue un día un componente de un vasto tejido expresivo oral en el que la música, los ritmos, el gesto, la danza, la presencia física de los participantes, ...
Thumbnail

Reseña

Breve antología de cuentos indígenas. Aproximación a la narrativa contemporánea 

Reyes Equiguas, Salvador (Instituto de Investigaciones Históricas, 2005)
Reseña de Pilar Máynez, Breve antología de cuentos indígenas. Aproximación a la narrativa contemporánea, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2004.
Thumbnail

Artículo

Comer lo que hiede. Alimentos del "otro mundo" según algunos relatos mayas 

Alcántara Rojas, Berenice (UNAM-Centro de Estudios Mayas, 2003)
Thumbnail

Artículo

Las dos muertes de los dioses indígenas prehispánicos 

Romero Galván, José Rubén (Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
El segundo capítulo del libro séptimo del Códice Florentino narra la creación del quinto sol. La riqueza del texto es incuestionable y ha dado pábulo a consideraciones muy interesantes sobre lo mucho que implica tal episodio ...
  • 1
  • . . .
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorOlivier, Guilhem (11)Johansson, Patrick (8)Navarrete Linares, Federico (6)Alcántara Rojas, Berenice (4)León-Portilla, Miguel (4)Lopez Austin, Alfredo (3)Romero Galván, José Rubén (3)Broda Prucha, Johanna (2)López Luján, Leonardo (2)Martínez González, Roberto (2)... másMateriaReseña de libros (15)reseña (6)Mesoamérica (4)mexicas (4)siglo XVI (4)conquista de México (3)Deidades -- Religión -- Nahuas (3)muerte (3)sacrificio (3)Aztecas -- Religión (2)... másFecha2007 (9)2005 (6)2004 (5)2006 (5)2008 (5)2009 (5)2000 (4)2002 (4)2003 (4)2001 (2)Tiene archivo(s)Sí (49)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.