• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas por título 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas
  • Listar Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas por título
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas
  • Listar Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 254-273 de 348

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      Presentación: los paisajes rituales de las cosmovisiones indígenas y el culto a los santos 

      Broda Prucha, Johanna (2020)
      En los paisajes ancestrales de las comunidades campesinas indígenas de México se ha producido, a raíz de la Conquista y a partir del periodo Colonial, una reelaboración simbólica de creencias y prácticas. Por medio de los ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Processions and Aztec State Rituals in the Landscape of the Valley of Mexico 

      Broda Prucha, Johanna (2016)
    • Thumbnail

      Artículo

      Un profeta otomí en tiempos de crisis: Diego Agustín y el movimiento religioso de la sierra de Tutotepec, 1769 

      Güereca Durán, Raquel E. (2012)
      This article discusses a religious movement occurred in the second half of the eighteenth century (1769) in a marginal region of New Spain, known as Sierra de Tutotepec (current state of Hidalgo). This was led by an old ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Los pueblos indígenas de Iberoamérica ante la crisis de 1808 

      Navarrete Linares, Federico (2008)
      "Este artículo presenta un panorama comparativo de la situación de las sociedades indígenas americanas en 1808 alrededor de tres líneas de análisis centrales: su grado de autonomía ecológica, su capacidad de control cultural ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Los puentes entre la antropología, la etnohistoria y la geografía cultural en México: conversación con Johanna Broda 

      Urroz, Raquel (2020)
      Los puentes entre la antropología, la etnohistoria y la geografía" es una entrevista con Johanna Broda, sobre sus investigaciones y perspectivas en la relación entre la antropología, la geografía, la etnohistoria y la ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Ramírez de Fuenleal y las antigüedades mexicanas 

      León-Portilla, Miguel (1969)
      Personaje de actuación decisiva, en circunstancias por demás difíciles, fue don Sebastián Ramirez de Fuenleal, Presidente de la Segunda Audiencia en la Nueva España. Había llegado éste a México en septiembre de 1531, ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Ramón López Velarde: la zozobra de un espíritu en la ciudad de México 

      Miranda Pacheco, Sergio (2012)
      Le texte de cet essai propose de montrer l’angoisse morale que la vie moderne de Mexico a provoqué chez Ramón Lopez Velarde (1888‑1921) au cours des six dernières années de sa vie. Á travers une brève analyse des transformations ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Raquel E. Güereca Durán, Milicias indígenas en la Nueva España. Reflexiones del derecho indiano sobre los derechos de guerra 

      Pastrana Flores, Gabriel Miguel (2016)
      Reseña Raquel E. Güereca Durán, Milicias indígenas en la Nueva España. Reflexiones del derecho indiano sobre los derechos de guerra, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Recreando valores sobre la feminidad. El canto de Santa Clara en la Psalmodia Christiana de Sahagún 

      Alcántara Rojas, Berenice (2004)
      La Psalmodia christiana de fray Bernardino de Sahagún, la única obra que este franciscano logró ver impresa (México, 1583), fue elaborada por él y varios letrados indígenas con ¡a intención de desterrar los cantares antiguos ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La redención sacrificial del envejecimiento en la fiesta de Tititl 

      Johansson, Patrick (2002)
      En el pensamiento náhuatl prehispánico el proceso biológico que constituye el envejecimiento no atañe únicamente a los seres vivos, con-cierne también al movimiento espacio-temporal mismo que lo genera.Los hombres, los ...
    • Thumbnail

      Documento de trabajo

      Una relectura sobre cómo se observa a lo(s) común(es) en México. ¿Cambios en la transición del siglo XIX al siglo XX? o ¿una larga continuidad? 

      Martín Gabaldón, Marta (2020)
      Durante décadas se ha dialogado y en algunos casos se ha dado por asentado lo que implicarían lo común o los comunes dentro de los pueblos indígenas en México, tanto en términos contemporáneos como históricos. Hemos ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Revisión histórica del "Bisiesto náhuatl": en memoria de Michel Graulich 

      Kruell, Gabriel Kenrick (2019)
      Este artículo tiene como propósito hacer una revisión histórica de los diversos testimonios e hipótesis formuladas desde el siglo XVI sobre la existencia de un "bisiesto náhuatl", es decir un ajuste del calendario solar ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Revisión histórica del “bisiesto náhuatl”: en memoria de Michel Graulich 

      Kruell, Gabriel Kenrick (2019)
      "Este artículo tiene como propósito hacer una revisión histórica de los diversos testimonios e hipótesis formuladas desde el siglo XVI sobre la existencia de un ‘bisiesto náhuatl’, es decir un ajuste del calendario solar ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Richard Everett Boyer. La gran inundación, vida y sociedad en la Ciudad de México (1629-1638) 

      Romero Galván, José Rubén (1978)
      Reseña sobre el libro Richard Everett Boyer. La gran inundación, vida y sociedad en la ciudad de México (1629-1638), traducción de Antonieta Sánchez Mejorada, México, Secretaría de Educación Pública, 1975, 152 p. (Sepsetentas: ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Ritualidad y cosmovisión: procesos de transformación de las comunidades mesoamericanas hasta nuestros días 

      Broda Prucha, Johanna (2007)
    • Thumbnail

      Artículo

      El rostro de las cosas 

      León-Portilla, Miguel (1965)
      El autor analiza las expresiones artísticas de los antiguos mexicanos a través de sus obras de arte, sus esculturas y más específicamente, las diversas representaciones del rostro humano
    • Thumbnail

      Artículo

      Salutación y súplica que hacía un principal Tlatoani recién electo 

      García Quintana, Josefina (1980)
      El texto náhuatl, cuya versión al castellano incluyo, corresponde al capítulo décimo del libro VI del Códice Florentino —recopilado por Sahagún alrededor del año 1547— y contiene una serie de fórmulas que se pronunciaban ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Las señales. La palabra tetzáhuitl y su significado cosmológico 

      Lopez Austin, Alfredo (2019)
      El Códice florentino, vasta obra sahaguntina, sirve de base para una aproximación al concepto de augurio en el marco de la cosmovisión de los antiguos nahuas. El eje de la pesquisa es la lectura del contexto de la palabra ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Significados del corazón en el México prehispánico 

      León-Portilla, Miguel (2004)
      Muchos fueron los significados que tuvo el corazón para los antiguos mexicanos. Sólo que, a varios siglos de distancia, ¿qué interés puede tener para nosotros conocer lo que pensaron ellos acerca del corazón?
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre Anderson, Arthur J.O., Berdan Frances and Lockhart James (editores), Beyond the Codices. The Nahua View of Colonial Mexico 

      León-Portilla, Miguel (1978)
      Reseña sobre Anderson, Arthur J.O., Berdan Frances and Lockhart James (editores), Beyond the Codices. The Nahua View of Colonial Mexico. Berkeley, University of Oklahoma Press, 1976, x+236 p. (v. 27, University of California, ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
        D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.