Browsing Artículos científicos de Historia Colonial by Title
Now showing items 43-62 of 403
-
Artículo
Los caballeros de la orden de Alcántara en Nueva España, biografía y genelogía: primera entrega: A
(2021)This research identifies, provides biographical notes, and renders the family reconstruction (ascending and descending genealogy) of the knights of the Military Order of Alcántara, who were present in the viceroyalty ... -
Reseña
Calvo, Thomas, Espadas y plumas en la monarquía hispana. Alonso de Contreras y otras vidas de soldados. 1600-1650, Madrid, Casa de Velázquez/El Colegio de Michoacán, 2019, ISBN 9786075440729, 336 pp.
(2020)Reseña del libro Espadas y plumas en la monarquía hispana. Alonso de Contreras y otras vidas de soldados. 1600-1650El libro examina la vida y las experiencias de soldados escritores en la monarquía hispana, ... -
Artículo
Cambios en la percepción y el sentido de la historia (Nueva España, 1816-1820)
(2013)El artículo busca explicar los caminos por medio de los cuales se fue abriendo paso una nueva visión del pasado. Una visión más rigurosa y moderna pero también más útil a las exigencias del momento presente. Examina, en ... -
Artículo
La Capilla de la Cena en la catedral de México
(1970)"Muy ilustres cofradías tuvo la Nueva España, y aunque la más antigua de ellas fue la de la Santa Veracruz o de los caballeros, fundada por Hernán Cortés, conquistadores y primeros pobladores en 1526, es sin duda alguna ... -
Reseña
Carlos Alonso Váñez, O.S.A. y Roberto Jaramillo Escutia, O.S.A. (compiladores), Monumenta Histórica Mexicana. Tomus 1. Seculum XVI. Documenta inédita
(1995)Reseña sobre Carlos Alonso Váñez, O.S.A. y Roberto Jaramillo Escutia, O.S.A. (compiladores), Roberto Jaramillo Escutia (editor), Monumenta Histórica Mexicana. Tomus 1. Seculum XVI. Documenta inédita, México-Quito, OALA, 1993. -
Reseña
Carlos Carrillo Ojeda, M. J., Presencia de San José en México y en la Congregación de Misiones de San José
(2005)Reseña sobre Carlos Carrillo Ojeda, M. J., Presencia de San José en México y en la Congregación de Misiones de San José, México, Centro de Documentación y Estudios sobre San José, 2005. -
Reseña
Carlos de Sigüenza y Góngora, Oriental planeta evangélico
(2009)Reseña sobre Carlos de Sigüenza y Góngora, Oriental planeta evangélico, edición de Antonio Lorente Medina, Frankfurt, Universidad de Navarra, Iberoamericana Vervuert, 2008. -
Reseña
Carlos García Mora. Naturaleza y sociedad en Chalco-Amecameca (Cuatro apuntes)
(1985)Reseña del libro Carlos García Mora, Naturaleza y sociedad en Chalco-Amecameca (Cuatro apuntes). México, Biblioteca Enciclopédica del Estado de México, 1981. -
Reseña
Carlos Juárez Nieto, El clero en Morelia durante el siglo XVII
(2009)Reseña sobre Carlos Juárez Nieto, El clero en Morelia durante el siglo XVII, México, Instituto Michoacano de Cultura, 1988. -
Reseña
Carlos Marichal (en colaboración con Carlos Rodríguez Venegas), La bancarrota del virreinato. Nueva España y las finanzas del Imperio español, 1780-1810
(2000)Reseña sobre Carlos Marichal (en colaboración con Carlos Rodríguez Venegas), La bancarrota del virreinato. Nueva España y las finanzas del Imperio español, 1780-1810, México, Fondo de Cultura Económica / El Colegio de ... -
Reseña
Cartografía novohispana. Una selección de los manuscritos y grabados que al respecto se conservan en el Museo Naval de Madrid
(1985)Reseña de Cartografía novohirpana. Una selección de los manuscritos y grabados que al respecto se conservan en el Museo Naval de Madrid. Editada por José Ignacio Echegaray, introducción y fichas de María Luisa Martín-Merás, ... -
Artículo
Casas y compañías de comercio en la ciudad de México, siglo XVIII: Fuentes para su estudio
(1998)Describe la historia y evolución de las "Casas de Compañía" en México, que surgieron como una necesidad para brindar vivienda a los trabajadores de las empresas a principios del siglo XX. A lo largo del tiempo, estas casas ... -
Artículo
Un censo de la diócesis de Puebla en 1681
(1981)En un ensayo valiosísimo publicado en esta revista, el colega Claude Morin menciona que el obispo de Puebla, al principiar el año de 1679, orden a los curas párrocos que hicieran padrones de los feligreses. Casualmente, ... -
Artículo
Certezas, incertidumbres y expectativas en torno a la salvación del alma. Creencias escatológicas en Nueva España, siglos XVI-XVIII
(2012)El artículo se ocupa del imaginario colectivo que prevaleció en Nueva España sobre los sitios y la vida de los muertos en el más allá, así como las creencias y expectativas que existieron respecto a la salvación o condenación ... -
Artículo
Cédulas del perdón real a los rebeldes de la ciudad de México, 1627
(2015)"This text is the introduction of author and the critical transcription of the royal pattent letters issued in 1627 by which king Philip IV granted pardon to those accused of overthrowing the viceroy of New Spain in 1624. ... -
Reseña
Christoph Rosenmüller, Corruption and Justice in Colonial Mexico, 1650- 1755
(2020)Reseña sobre Christoph Rosenmüller, Corruption and Justice in Colonial Mexico, 1650-1755 (Cambridge: Cambridge University Press, 2019). -
Reseña
Christopher Domínguez Michael, Vida de fray Servando
(2005)Reseña sobre Christopher Domínguez Michael, Vida de fray Servando, México, Ediciones Era / CONACULTA, INAH. -
Artículo
La ciudad de México, los paradígmas de dos fundaciones
(1999)Entre las múltiples relaciones que el hombre establece con el sitio que habita se cuenta la apropiación ideológica del mismo. Ello significa la elaboración de una lectura del espacio que trasciende la realidad material del ... -
Artículo
Las ciudades coloniales y el buen gobierno: una carta en clave republicana (Puebla de los Ángeles, 1582)
(2023)El documento analiza la evolución de los cabildos en la Monarquía Española y su implantación en América durante la época colonial, destacando su transformación de asambleas abiertas de vecinos a concejos cerrados controlados ... -
Reseña
Claudia Espejel Carvajal. Caminos de Michoacán... Y pueblos que voy pasando
(1993)Reseña del libro Claudia Espejel Carbajal, Caminos de Michoacán... y pueblos que voy pasando, prólogo de Carlos Navarrete, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1992, 104 p., mapas, ils.