Browsing Artículos científicos de Historia Colonial by Title
Now showing items 322-341 of 403
-
Artículo
Que nosotros quedemos en aquella figura como nuestra lealtad y servicios merecen: cadenas de representación en el Imperio hispánico
(2020)This article analyses the different forms of procuration that existed in the Hispanic Monarchy during the 16th Century and presents a typology for its study. The authors propose to distinguish two types of procurators: ... -
Artículo
La rabdomancia en la Nueva España. Práctica, apología y ridiculización
(2019)La rabdomancia fue practicada en la Nueva España por personas de las clases populares. Se tiene noticia de ella durante los siglos XVII y XVIII gracias a denuncias hechas ante el Santo Oficio. Si bien tuvo algunos adeptos, ... -
Reseña
Rafael Diego-Fernández Sotelo, María Pilar Gutiérrez Lorenzo y Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell (coords.), De reinos y subdelegaciones. Nuevos escenarios para un nuevo orden en la América borbónica
(2017)Reseña sobre Rafael Diego-Fernández Sotelo, María Pilar Gutiérrez Lorenzo y Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell (coords.), De reinos y subdelegaciones. Nuevos escenarios para un nuevo orden en la América borbónica, Zamora, ... -
Reseña
Ramón Iglesias. Crónicas e historiadores de México. El ciclo de Hernán Cortés
(1974)Reseña sobre Ramón Iglesia, Cronistas e historiadores de la Conquista de México. El ciclo de Hernán Cortés, 2a, ed., prólogo de Juan A. Ortega y Medina, México, Secretaría de Educación Pública, 1972, 332 pp. (Sepsetentas, 16). -
Reseña
Ramón Kuri Camacho, La Compañia de Jesús. Imágenes e ideas, Scientia conditionata. Tradición barroca y modernidad en la Nueva España
(2009)Reseña sobre Ramón Kuri Camacho, La Compañía de Jesús. Imágenes e ideas, Scientia conditionata, tradición barroca y modernidad en la Nueva España, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Plaza y Valdés Editores, 2000. -
Artículo
La rebelión del indio Mariano (Nayarit, 1801)
(1991)A pesar de su interés, poco es lo que se conoce acerca de la rebelión del indio Mariano, "el de la máscara de oro". Mora Bustamante y Alamán la mencionaron, restándole importancia. Algunos autores contemporáneos han efectuado ... -
Artículo
La Relación histórica de la Colonia del Nuevo Santander en un manuscrito original
(1968)La Relación Histórica de la Colonia del Nuevo Santander y Costa del Seno Mexicano, escrita por fray Vicente de Santa María, probablemente entre 1787 y 1789, fue reeditada en 1929 gracias al esfuerzo muy loable de Rafael ... -
Artículo
Renovación cristiana y erasmismo en México
(1951)Al venir estos días a nuestras manos, en impecable versión española, la obra que el ilustre historiador francés Marcel Bataillon dedicó al influjo de Erasmo en España, nos hemos enfrascado en su lectura y abismado en su ... -
Artículo
Repartimiento y conflictos en San Pedro Molinos, jurisdicción de Teposcolula, Oaxaca, fines del siglo XVIII
(2021)El distrito de Teposcolula fue uno de los territorios más extensos y poblados de la intendencia de Oaxaca. Su economía y dinámicas sociopolíticas estaban articuladas al repartimiento de mercancías. En 1787 el pueblo de ... -
Artículo
La república en el reflejo de la justicia real. Un enviado de México en Madrid, 1624-1626
(2021)La extraordinaria actividad de un comisionado de la Audiencia Real de México enviado a la corte de Madrid revela los matices y complejidades del gobierno de la justicia en las Indias Occidentales durante el siglo XVII. Las ... -
Artículo
Resarcir el daño hecho: restitución y bulas de composición en Nueva España en los siglos XVI y XVII
(2022)In the field of moral theology, several types of offenses to third parties could be forgiven, besides confession, by repairing the damage caused. Such restitution had to be done in favor of the affected person, or else, ... -
Reseña
Richard Boyer, Lives of the Bigamists. Marriage, Family and Community in Colonial México
(1996)Reseña sobre Richard Boyer, Lives of the Bigamists. Marriage, Family and Community in Colonial México, Alburquerque, University of New Mexico Press, 1995. -
Reseña
Robert H. Jackson, Demographic change and ethnic survival among the sedentary populations on the Jesuit mission frontiers of Spanish South America, 1609-1803: the formation and persistance of mission communities in a compatative context
(2016)Reseña sobre Robert H. Jackson, Demographic change and ethnic survival among the sedentary populations on the Jesuit mission frontiers of Spanish South America, 1609-1803: the formation and persistance of mission communities ... -
Reseña
Ruggiero Romano, Moneda, seudomonedas y circulación monetaria en las economías de México
(1999)Reseña sobre Ruggiero Romano, Moneda, seudomonedas y circulación monetaria en las economías de México, México, Fondo de Cultura Económica / El Colegio de México, 1998. -
Artículo
Santa María de Guadalupe: hispánica, novohispana y mexicana. Tres sermones y tres voces guadalupanas. 1770-1818
(1998)El autor analiza tres sermones manuscritos dedicados a la virgen de Guadalupe entre 1770 y 1818, que se encuentran en los archivos de la Universidad de Tulane. En ellos distingue tres prédicas con distinto contenido. ... -
Artículo
El Santo Desierto carmelita de México y los Leones: justicia, conflictos laborales y honor en una sociedad de Antiguo Régimen
(2018)"El artículo parte del análisis de un litigio para considerar las peculiares situaciones por las cuales una orden religiosa acabó siendo dueña del oficio de ensayador de Real Casa de Moneda de México, la actitud de los ... -
Reseña
Santo Oficio Imperial: Dinámicas globales y el caso siciliano. De Fernando Ciaramitaro, México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México– GEDISA Editorial, 2022
(2023)Reseña sobre el libro: CIARAMITARO, Fernando. Santo Oficio Imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano. México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México–GEDISA Editorial, 2022 (283 págs.). -
Reseña
Sergio Ortega Noriega, Historiografía del Noroeste novohispano. En las Memorias de los simposios de Historia y Antropología de Sonora
(1997)Reseña sobre Sergio Ortega Noriega, Historiografía del Noroeste novohispano. En las Memorias de los simposios de Historia y Antropología de Sonora, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones ...