Browsing Artículos científicos de Historia Colonial by Title
Now showing items 390-409 of 415
-
Reseña
Tamar Herzog, Fronteras de posesión. España y Portugal en Europa y las Américas
(2020)Reseña sobre Tamar Herzog, Fronteras de posesión. España y Portugal en Europa y las Américas. Madrid: Fondo de Cultura Económica/Red Columnaria, 2018. -
Artículo
Las tendencias individualistas de los indios y los excesos del patrimonialismo misional en Sonora, 1687-1725
(2005)En este trabajo el autor estudia el problema surgido entre Francisco Montes, líder de la etnia pima, y los misioneros jesuitas de la Pimería Alta por las actividades mercantiles y de tipo individualista que aquél intentó ... -
Reseña
Tercer Concilio Limense (1583-1591), edición bilingüe de los decretos
(2019)Reseña sobre Tercer Concilio Limense (1583-1591), edición bilingüe de los decretos, edición de Luis Martínez Ferrer, traducción de José Luis Gutiérrez, semblanzas episcopales de José Antonio Benito, transcripción de ... -
Reseña
Teresa Martínez Terán, Los antípodas. El origen de los indios en la razón política del siglo XVI
(2009)Reseña sobre Teresa Martínez Terán, Los antípodas. El origen de los indios en la razón política del siglo XVI, Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2002. -
Artículo
Testimonios sobre desastres ocurridos en conventos de monjas
(2004)Los incendios y terremotos que padeció la ciudad de México durante la colonia fueron descritos por las monjas de diferentes conventos, quienes no sólo los miraron como espectadoras, sino que los vivieron dentro de sus ... -
Reseña
Thomas Calvo, Espadas y plumas en la monarquía hispana. Alonso de Contreras y otras vidas de soldados (1600-1650). Bibliothèque de la Casa de Velázquez, 76(Madrid: Casa de Velázquez; Morelia, México: El Colegio de Michoacán, 2019)
(2020)Reseña sobre Thomas Calvo, Espadas y plumas en la monarquía hispana. Alonso de Contreras y otras vidas de soldados (1600-1650). Bibliothèque de la Casa de Velázquez, 76 (Madrid: Casa de Velázquez; Morelia, México: El Colegio ... -
Artículo
Título de marqués de Villapuente de la Peña a don José de la Puente y Peña Castexón y Salzines
(2010)La facultad regia de la corona española de premiar méritos y servicios supuso uno de los mecanismos para consolidar su carácter absoluto en Indias. De entre esta premiación, la concesión de los denominados “títulos de ... -
Artículo
Tomas de posesión simbólicas y bautismos cartográficos de las islas del Pacífico septentrional a fines del siglo XVIII
(2023)En los últimos años el tema de los espacios marítimos como paisajes culturales y de sociabilidades diversas ha venido ganando terreno. Y en ellos, la importancia de los entornos insulares ha sido reconsiderado también con ... -
Reseña
Tomás Jalpa Flores, Tierra y sociedad: la apropiación del suelo en la región de Chalco durante los siglos XV a XVII
(2011)Reseña sobre Tomás Jalpa Flores, Tierra y sociedad: la apropiación del suelo en la región de Chalco durante los siglos XV a XVII, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2008. -
Artículo
Tomás Miranda, S. J. Y la defensa de las tierras de los pueblos indios. Carta apologética al Padre José Utrera (Sonora, 1755), presentación, paleografía y notas
(1995)Hacia la primera mitad del siglo XVIII en Sonora había dado comienzo un proceso de cambio importante en la tenencia de la tierra. Todo parecía indicar que la vieja disputa entre los misioneros de la Compañía de Jesús y los ... -
Artículo
Totochtin incuic Tezcatzoncatl: un canto para las primicias del pulque nuevo
(1996)Como "bosque" o "arcabuco breñoso" calificó fray Bernardino de Sahagún a los Cantares contenidos en el hoy llamado Códice Florentino. Además de constituir una imagen disuasiva que busca alejar a los indígenas de sus ritos ... -
Artículo
Tradición y cambio sociocultural. Los indios del noroeste de México ante el dominio español. Siglo XVIII
(2006)Este trabajo trata de la tendencia de los indios del noroeste de México, administrados por los religiosos jesuitas, a asumir una actitud contraria a las normas y valores de las misiones en el curso del siglo XVIII. Se ... -
Artículo
Tramas femeninas y violencia de género en la frontera bonaerense: mujeres y blandengues desertores a finales del siglo XVIII
(2021)"Entre los estudios sobre la frontera y la historia de las mujeres en la sociedad colonial rioplatense, este trabajo analiza un corpus de juicios abiertos a desertores de la compañía de Blandengues de Buenos Aires a finales ... -
Artículo
Tras la vida religiosa de un obispado neogranadino: estudio histórico de las constituciones sinodales de 1617 y obispales de 1717 de Popayán
(2023)This text aims to understand a mechanism that integrates agents, discourses, legal traditions, problems, and religious prac-tices in a diversity of contexts and temporalities: the constitutions emanating from a synod and ... -
Artículo
Tras las huellas de un fantasma: apuntes para la historia del Archivo del Provisorato de Indios y Chinos del Arzobispado de México
(2018)"La principal justificación jurídica, política y teológica de la colonización española de América, fue la 'salvación' espiritual de los millones de almas de los indios a través del Evangelio. Esta tarea fue responsabilidad ... -
Artículo
Las tropas de indios auxiliares: conquista, contrainsurgencia y rebelión en Sonora
(1993)En este trabajo nos proponemos seguir de cerca algunas de las líneas de investigación trazadas por el autor de La Guerra Chichimeca. Nos ocuparemos de los antiguos conflictos indígenas, como los que se producían entre ... -
Artículo
Unos empleos públicos de particular confianza: los ensayadores de cajas reales en Nueva España, 1521–1783
(2023)This paper analyzes the work of New Spain’s royal treasuries assayers. It considers the period in which this responsibility was carried out under the regime of sale of public offices. These officers were in charge of ... -
Artículo
El uso del agua en la región de Cuernavaca, Cuautla durante la época colonial
(1983)El presente artículo tiene la finalidad de plantear algunos de los aspectos y problemas relacionados con el tema a través del estudio de la zona que abarcaba las jurisdicciones de Cuernavaca y Cuautla Amilpas y que corresponde ... -
Artículo
Utopía Inmaculada en la Primavera Mexicana. Los sirgueros de la Virgen sin original pecado, primera novela novohispana, 1620
(2004)El desarrollo de la utopía de la "Primavera mexicana" fue factor fundamental en la formación de la identidad cultural y política de los habitantes de la Nueva España. En el presente artículo se analiza, desde esta perspectiva, ...