Casas y compañías de comercio en la ciudad de México, siglo XVIII: Fuentes para su estudio
Abstract
Describe la historia y evolución de las "Casas de Compañía" en México, que surgieron como una necesidad para brindar vivienda a los trabajadores de las empresas a principios del siglo XX. A lo largo del tiempo, estas casas se convirtieron en símbolos de la industrialización y urbanización del país, reflejando cambios sociales y económicos significativos. El artículo aborda tanto el diseño arquitectónico de estas viviendas como su impacto en la vida de los trabajadores, y cómo estas estructuras influyeron en el desarrollo urbano de las áreas industriales
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/issue/view/25
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0