• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar Artículos científicos de Historia Colonial por título 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Artículos científicos de Historia Colonial
  • Listar Artículos científicos de Historia Colonial por título
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Artículos científicos de Historia Colonial
  • Listar Artículos científicos de Historia Colonial por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Artículos científicos de Historia Colonial por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 415

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      La actividad crediticia de instituciones eclesiásticas y de beneficencia de la ciudad de México en el siglo XVIII 

      Wobeser, Gisela von (2011)
      El artículo describe las prácticas crediticias desarrolladas por los conventos de monjas, el Juzgado de Capellanías y Obras Pías, el Real Fisco de la Inquisición, las cofradías, los colegios, hospitales, orfanatos y ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Aculturación religiosa en Sierra Gorda: El Cristo viejo de Xichú 

      Lara Cisneros, Gerardo (2002)
      Entre los siglos XVI y XVIII la Sierra Gorda, región del centro-norte de México, se mantuvo como una zona de frontera cultural entre las tradiciones mesoamericana y aridoamericana; además, fue escenario del desarrollo de ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La administración de la bula de la Santa Cruzada en Nueva España (1547-1659) 

      Martínez López-Cano, María del Pilar (2013)
      La bula de la Santa Cruzada constituyó uno de los ingresos más originales de la Real Hacienda. Se trataba de las limosnas que aportaban los fieles para obtener indulgencias, exenciones de ayunos y otros privilegios ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La administración de la bula de la Santa Cruzada en Nueva España (1574-1659) 

      Martínez López-Cano, María del Pilar (2013)
    • Thumbnail

      Reseña

      Adriana Naveda Chávez-Hita. Esclavos negros en las haciendas azucareras de Córdoba 

      Castro Gutiérrez, Felipe (1991)
      Reseña del libro Adriana Naveda Chávez-Hita, Esclavos negros en las haciendas azucareras de Córdoba, Veracruz. 1690-1830, prólogo de Patrick J. Carrol, Xalapa, Universidad Veracruzana-Centro de Investigaciones Históricas, ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Adriana Rocher Salas, La disputa por las almas. Las órdenes religiosas en Campeche, siglo XVIII 

      Lara Cisneros, Gerardo (2013)
      Reseña sobre Adriana Rocher Salas, La disputa por las almas. Las órdenes religiosas en Campeche, siglo XVIII, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2010.
    • Thumbnail

      Artículo

      El agua como factor de conflicto en el agro novohispano 1650-1821 

      Wobeser, Gisela von (1993)
      El agua fue un factor importante en los conflictos agrarios que se suscitaron en la Nueva España en la segunda mitad del siglo XVII y en el siglo XVIII, cuando aumentó la población y hubo una gran presión sobre los recursos ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Al dicho Consejo Real de Indias para que haga todo cuanto conviniere: tramas relacionales y vínculos castellanos del arzobispo Feliciano de Vega y Padilla, 1598-1640 

      Abadía Quintero, Carolina (2023)
      Feliciano de Vega y Padilla, prebendary from Lima and archbishop of Mexico City, had a considerable ecclesiastical promotion in Indian episcopates between 1630 and 1640. The objective of this article is to analyze, based ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Al rescate de Motolinía - Primeros comentarios al libro de Georges Baudot 

      O'Gorman, Edmundo (1978)
      En fecha reciente el señor Georges Baudot, profesor conspicuo de la Universidad de Toulouse, tuvo la amabilidad de enviarme su libro, Utopie et histoire au Mexique (Toulouse, Privat, 1977), un apretado volumen de 554 páginas ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Al rescate de Motolinía - Segundos comentarios al libro de Georges Baudot 

      O'Gorman, Edmundo (1978)
      EN MI ARTÍCULO "Al rescate de Motolinía", publicado en el número anterior de Historia Mexicana, ofrecí unos primeros comentarios al libro de Georges Baudot Utopie et histoire an Mexique (Toulouse, Privat, 1977). En ese ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Alberto Carrillo Cázares (1923-2021) 

      Traslosheros, Jorge (2021)
      Obituario por Alberto Carrillo Cázares.
    • Thumbnail

      Reseña

      Alberto Carrillo Cázares, Michoacán en el otoño del siglo XVII 

      Torre Villar, Ernesto de la (1995)
      Reseña sobre Alberto Carrillo Cázares, Michoacán en el otoño del siglo XVII, fotografías de Ricardo Sánchez González y otros, Zamora, El Colegio de Michoacán / Gobierno del Estado de Michoacán, 1993.
    • Thumbnail

      Artículo

      Alcances y limitaciones del reformismo en las zonas de misión del arzobispado de México (1749-1765) 

      Álvarez Icaza Longoria, María Teresa (2020)
      "Para la Corona española, el resguardo de las fronteras en el siglo XVIII fue un asunto estratégico, tanto por la presencia amenazante de extranjeros y de ‘indios de guerra’ como por la necesidad de alcanzar una mejor ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Alejandro Soriano Vallès, La hora más bella de Sor Juana Inés de la Cruz 

      Traslosheros, Jorge (2009)
      Reseña sobre Alejandro Soriano Vallès, La hora más bella de Sor Juana Inés de la Cruz, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, 2008.
    • Thumbnail

      Artículo

      El algarrobo y la pitaya: las mujeres y los rituales de recolección en las misiones de Baja California y el Chaco siglo XVIII 

      Pérez Gerardo, Diana Roselly (2024)
      Este artigo analisa a participação das mulheres indígenas na colheita e nos rituais associados a na Baixa Califórnia e a alfarroba no Chaco. Com base nas notícias e imagens deixadas pelos jesuítas do século XVIII, como ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Alicia Mayer, Dos americanos, dos pensamientos. Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Mather 

      Traslosheros, Jorge (1999)
      Reseña sobre Alicia Mayer, Dos americanos, dos pensamientos. Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Mather, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1998.
    • Thumbnail

      Reseña

      Alicia Mayer, Flor de primavera mexicana. La Virgen de Guadalupe en los sermones novohispanos 

      Escamilla González, Iván (2011)
      Reseña sobre Alicia Mayer, Flor de primavera mexicana. La Virgen de Guadalupe en los sermones novohispanos, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad de Alcalá, 2010.
    • Thumbnail

      Artículo

      Allende el mar: narrativas del yo y la construcción de la otredad americana desde la experiencia sensible de mujeres españolas olvidadas (1521-1600) 

      Roselló Soberón, Estela (2023)
      This article traces the sensitive universe with which peninsular women of the Hispanic Monarchy of the sixteenth, seventeenth and eighteenth centuries constructed the American otherness. Based on the analysis of several ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Amos Megged, Poverty and Welfare in Mesoamerica during the Sixteenth and Seventeenth Centuries: European Archetypes and Colonial Translation 

      Álvarez Icaza Longoria, María Teresa (1998)
      Reseña a Amos Megged, ”Poverty and Welfare in Mesoamerica during the Sixteenth and Seventeenth Centuries: European Archetypes and Colonial Translation", en Colonial Latin American Historical Review, v. 6, invierno 1997, número 1.
    • Thumbnail

      Reseña

      Ana Rita Valero de García Lascuráin. Solares y Conquistadores. Orígenes de la propiedad en la Ciudad de México 

      Muriel, Josefina (1993)
      Reseña del libro Ana Rita Valero de García Lascuráin, Solares y conquistadores. Orígenes de la propiedad en la ciudad de México, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1991,302 p. (Colección Divulgación).

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.