• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 981-990 of 1292

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Reseña

Reseña del libro: Las contratas en la ciudad de México. Redes sociales y negocios: el caso de Manuel Barrera (1800-1845), Lau Jaiven, Ana 

Ludlow, Leonor (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2006)
El general Manuel Baranda, considerado por sus contemporáneos como un político de dudosa probidad, sobre el cual Ana Lau Jaiven realizó una minuciosa investigación, cuyos resultados se presentan en este libro.
Thumbnail

Reseña

Nikolaus Böttcher, Bernd Hausberger y Antonio Ibarra (coordinadores), Redes y negocios globales en el mundo ibérico, siglos XVI-XVIII 

Mijares Ramírez, Ivonne (Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña sobre Nikolaus Böttcher, Bernd Hausberger y Antonio Ibarra (coordinadores), Redes y negocios globales en el mundo ibérico, siglos XVI-XVIII, Madrid, Iberoamericana / Frankfurt am Main: Vervuert / El Colegio de México, 2011.
Thumbnail

Reseña

José Enrique Covarrubias, La moneda de cobre en México, 1760-1842. Un problema administrativo 

Ludlow, Leonor (Instituto de Investigaciones Históricas, 2001)
Reseña sobre José Enrique Covarrubias, La moneda de cobre en México, 1760-1842. Un problema administrativo, México, Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de ...
Thumbnail

Reseña

Sandra Kuntz Ficker y Horst Pietschmann, México y la economía atlántica. Siglos XVIII-XX 

Ludlow, Leonor (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2008)
La mayor integración del mercado mundial y la creciente interacción cultural a través del Atlántico han dado pie a numerosas investigaciones históricas en los últimos años, en las que se buscan los rasgos fundamentales que ...
Thumbnail

Artículo

Mujeres mineras: familia, conflictos y redes financieras en la intendencia de Oaxaca (1786-1820) 

Escalona Lüttig, Huemac (Tiempos Modernos, 2021)
Este artículo aborda dos pleitos relacionados con el registro y posesión de varias minas en los distritos mineros de Ixtepeji y Teojomulco de la intendencia de Oaxaca a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. ...
Thumbnail

Reseña

Sergio Ortega Noriega, Historiografía del Noroeste novohispano. En las Memorias de los simposios de Historia y Antropología de Sonora 

Osante Y Carrera, Patricia (Instituto de Investigaciones Históricas, 1997)
Reseña sobre Sergio Ortega Noriega, Historiografía del Noroeste novohispano. En las Memorias de los simposios de Historia y Antropología de Sonora, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones ...
Thumbnail

Artículo

Niños y jóvenes aprendices representaciones en la literatura mexicana del siglo XIX 

Sosenski, Susana (Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Este artículo rescata el uso de fuentes literarias para reconstruir las representaciones e imágenes de los niños trabajadores del siglo XIX mexicano, especialmente de aquellos niños que se desempeñaron como aprendices en ...
Thumbnail

Capítulo de libro

Genealogía y reconstrucción familiar. Un recorrido bibliográfico relativo a México 

Sanchiz, Javier (Dirección de Estudios Históricos, 2010)
Etimológicamente, la palabra genealogía procede del vocablo griego genea, que hace referencia al nacimiento, y por derivación de él a las generaciones, y logos, que significa tratado. La Real Academia la define como la ...
Thumbnail

Artículo

Guardianes de la memoria. La conmemoración del golpe militar entre los exiliados argentinos en México 

Sosenski, Susana (El Colegio Mexiquense, A.C., 2005)
Este artículo reconstruye la conmemoración pública y colectiva entre los exiliados argentinos en México del 24 de marzo, fecha del golpe militar que sufrió Argentina en 1976 y que inició la última dictadura en ese país. ...
Thumbnail

Artículo

La familia Fagoaga. Apuntes genealógicos 

Sanchiz, Javier (Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
La historia de la familia durante el virreinato requiere del apoyo y sustento de la reconstrucción familiar. Avances en este sentido permi­tirán establecer con precisión las alianzas matrimoniales, la compo­sición de la ...
  • 1
  • . . .
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • . . .
  • 130

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorLeón-Portilla, Miguel (92)De La Torre Villar, Ernesto (49)Matute, Álvaro (48)Johansson, Patrick (39)Martínez González, Roberto (39)Navarrete Linares, Federico (31)Olivier, Guilhem (31)Sosenski, Susana (28)Yuste López, Carmen (23)Ludlow, Leonor (22)... View MoreSubjectReseña de libros (311)reseña (107)Nueva España (90)México (77)Historiografía -- Historia (42)siglo XIX (41)siglo XX (36)siglo XVIII (32)Ciudad de México (30)siglo XVI (30)... View MoreDate Issued2020 - 2023 (226)2010 - 2019 (529)2000 - 2009 (213)1990 - 1999 (165)1980 - 1989 (68)1970 - 1979 (65)1960 - 1969 (24)1952 - 1959 (2)Has file(s)
Yes (1292)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.