Search
Now showing items 1-10 of 241
Artículo
Sobre la existencia de un nahualismo purépecha y la continuidad cultural en Mesoamérica
(El Colegio de Michoacán, A.C., 2009)
"La intención principal de este artículo es cuestionar la unidad cultural de Mesoamérica a partir del tratamiento de un sistema simbólico particularmente difundido en esta macrorregión; el nahualismo. Tomando como caso de ...
Reseña
Sobre Ernest Sánchez Santiró (coord.), Cruda realidad. Producción. Consumo y fiscalidad de las bebidas alcohólicas en México y América Latina, siglos XVII-XX
(El Colegio de México, 2009)
Reseña de ERNEST SÁNCHEZ SANTIRÓ (coord.), Cruda realidad. Producción. Consumo y fiscalidad de las bebidas alcohólicas en México y América Latina, siglos XVII-XX, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis ...
Artículo
O´Gorman, Edmundo. La marcha de las ideas liberales en México
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2001)
Nota preliminar de La marcha de las ideas liberales en México de Edmundo O´Gorman.
Reseña
José Enciso Contreras, Zacatecas en el siglo XVI. Derecho y sociedad colonial
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2001)
Reseña sobre José Enciso Contreras, Zacatecas en el siglo XVI. Derecho y sociedad colonial, México, Ayuntamiento de Zacatecas / Universidad de Alicante / Instituto Zacatecano de Cultura, 2000.
Reseña
Alejandro Soriano Vallès, La hora más bella de Sor Juana Inés de la Cruz
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Reseña sobre Alejandro Soriano Vallès, La hora más bella de Sor Juana Inés de la Cruz, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, 2008.
Artículo
Empresas, especulación y política al mediar el siglo XIX: el caso de Manuel Payno
(2007)
El presente artículo responde a la siguiente interrogante: ¿cómo fue que los hombres públicos durante el siglo XIX empataron sus ideas políticas con los proyectos empresariales y especulativos de la época? Esto es, busca ...
Artículo
La misión de Nuestra Señora del Pópulo de los seris en 1749 y la expropiación de sus tierra según el misionero jesuita Tomás Miranda
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2002)
Los documentos que aquí se publican fueron escritos por el misionero jesuita Tomás Miranda en 1749, en oposición al establecimiento de un presidio y una villa de españoles en las tierras de la misión de Nuestra Señora del ...
Reseña
Mario Contreras Valdez, Reparto de tierras en Nayarit, 1916-1949: un proceso de ruptura y continuidad
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2002)
Reseña de Mario Contreras Valdez, Reparto de tierras en Nayarit, 1916-1940: un proceso de ruptura y continuidad, México, INEHRM/Universidad Autónoma de Nayarit, 2001, 178 p.
Artículo
Los maleficios de don Marcos Humuta. Orden y conflicto en una comunidad ópata de Sonora (Bacerac, 1704)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2001)
Este trabajo trata de una denuncia por hechicería, hecha en 1704 por los indios ópatas de la misión de Bacerac (Sonora) en contra de don Marcos Humuta, gobernador y capitán general de esa misión. Muestra que las actividades ...
Artículo
El Boletín del Archivo General de la Nación, pulso de la historia mexicana
(El Colegio de México, 2001)
El Archivo General de la Nación como la Biblioteca Nacional de México tienen muy honrosos padrinos. Tanto el segundo Conde de Revillagigedo, como Lucas Alamán tienen rango de recios estadistas protectores de la cultura.