Search
Now showing items 1001-1010 of 1292
Artículo
Historia de una negación
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2004)
Los políticos mexicanos del siglo XIX no creían en la igualdad, pero tampoco admitían su opuesta, la idea de la diversidad. En este capítulo sólo haré una exposición de esta última opción y dejaré de lado
la explicación ...
Artículo
El nacimiento de la monarquía mexicana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2004)
Tras el triunfo del Plan de Iguala en septiembre de 1821, México se convirtió en una monarquía constitucional independiente.
Capítulo de libro
América para los republicanos
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2004)
Cuando los conspiradores republicanos fueron arrestados en agosto de 1822, las autoridades imperiales descubrieron que había vínculos entre conjuras de varias ciudades y poblaciones de todo el país.
Artículo
Introducción
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2004)
El primer año de nuestra libertad fue 1823. Al menos, eso afirman multitud de documentos de aquella época que obran en los archivos mexicanos. Correspondencia, proclamas y bandos solían concluir con la data: "tal año de ...
Capítulo de libro
Apéndice. Las conspiraciones republicanas en la historiografía
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2004)
El tema desarrollado en este volumen son las acciones, la mayor parte de ellas secretas, realizadas por diversos grupos de individuos para establecer la república en México una vez obtenida la independencia de España. A ...
Artículo
México en 1812: control político y bebidas prohibidas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1980)
Virginia Guedea estudia dos problemas que enfrentaba la administración de la capital novohispana en 1812: ordenar y gobernar a una inmensa población periférica de escasos recursos así como frenar y regular el uso de bebidas ...
Artículo
El Banco Nacional Mexicano y el Banco Mercantil Mexicano: radiografía social de sus primeros accionistas, 1881-1882
(El Colegio de México, 1990)
Los empresarios financieros de la ciudad de México de la primera época del porfiriato mantuvieron aún los rasgos del negociante que dominó el escenario económico de la primera mitad del siglo XIX. Se trata, fundamentalmente, ...
Artículo
Las relaciones entre México y el Tercer Reich, 1933-1941
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
Este texto analiza las relaciones germano-mexicanas durante el nazismo, desde 1933 hasta el rompimiento de relaciones diplomáticas en 1941. A diferencia de la historiografía sobre el tema —que ...
Artículo
De Chapingo a Sonora: Pandurang Khankhoje en México y el tránsito del agrarismo a la agroindustria
(El Colegio de México, 2020)
Este artículo analiza el paso por México del agrónomo indio Pandurang Khankhoje. Entre 1924 y 1954, un periodo que va desde el momento de consolidación del régimen posrevolucionario hasta el surgimiento del llamado “milagro ...
Artículo
‘Ayúdame que yo te ayudaré’. La política laboral en el Banco Oriental de México (1900-1915)
(Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2006)
El artículo analiza el desarrollo del Banco Oriental de México desde la perspectiva de la política laboral. En un enfoque “desde abajo”, el trabajo destaca cómo los mecanismos sociales de la comunidad hispánica en el sur ...