Search
Now showing items 1-10 of 582
Artículo
De la intransigencia a la tolerancia. La Acción Católica y los discursos del Episcopado Vallecaucano sobre la violencia, el protestantismo y las ideas comunistas (1940 – 1965)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga. Instituto de Estudios Políticos, 2018)
La historia política de Colombia en el siglo XX estuvo marcada por un continuo protagonismo y activismo político poco homogéneo de la Iglesia católica. El presente artículo, a partir del análisis de correspondencias y actas ...
Libro
La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
"Sesenta años se cumplen de la aparición, en 1956, de La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes. Bien lo anticipó en su prólogo Ángel María Garibay K.: “Un hecho es indudable. Este libro no caerá en el olvido”. Once ...
Libro
Entre los hombres y los dioses: acercamiento al sacerdocio de calpulli entre los antiguos nahuas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"A pesar de que los autores más diversos han reconocido la enorme importancia de la religión en la vida social mesoamericana, resulta sorprendente ver cómo se carece de estudios que aborden la problemática de aquellos ...
Libro
Cuiripu: cuerpo y persona entre los antiguos p'urhépecha de Michoacán
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"La presente obra constituye una síntesis de las concepciones p'urhépecha de la humanidad que debieron existir en las épocas prehispánica y colonial. Lejos de una visión esencialista, el autor cuestiona la preeminencia de ...
Libro
La formación de la hacienda en la época colonial: el uso de la tierra y el agua
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
En la nueva edición de La formación de la hacienda en la época colonial. El uso de la tierra y el agua se describe el desarrollo agrícola y ganadero en Nueva España durante los siglos XVI al XVIII, con base en mapas, planos ...
Libro
No codiciarás la mujer ajena: el adulterio en las comunidades domésticas novohispanas. Ciudad de México, siglo XVIII
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
"El amor es un elemento esencial de la existencia. Pero no se trata aquí de aquel que, según la teología, debe ser un acto de decisión permanente de hacerle un bien a otra persona; el amor al que se alude es el sensible y ...
Libro
Estudios históricos sobre la formación del norte de México
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"El libro contiene cinco estudios históricos: tres que habían sido publicados y dos que aquí se presentan por primera vez. En ellos se examinan distintos aspectos de los procesos formativos de la vasta región que reconocemos ...
Libro
Historia social de la Real Casa de Moneda de México
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"Este libro se ocupa de los orígenes de la Real Casa de Moneda de la ciudad de México y de los cambios ocurridos en ella en el siglo XVIII, con el establecimiento de la llamada “nueva planta”. Pero, sobre todo, se dedica ...
Libro
Las repúblicas de la Monarquía: pensamiento constitucionalista y republicano en Nueva España, 1550-1610
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
"Las repúblicas de la monarquía propone una historia del pensamiento político hispanoamericano de la temprana Modernidad (siglos XVI y XVII) a través del estudio de tres autores: Alonso de la Veracruz, Bartolomé de Las ...
Libro
Hacia otra historia de América: nuevas miradas sobre el cambio cultural y las relaciones interétnicas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"Este libro reúne dos ensayos que proponen y exploran nuevas maneras de comprender la historia de nuestro continente a partir de dos aspectos clave: el cambio cultural y las relaciones interétnicas. Con una perspectiva de ...