George Floyd y América Latina. Acción, práctica y experiencia en las escrituras del pasado global de América

Fecha
2020Autor
Bautista y Lugo, Gibrán Irving Israel
Metadatos
Consulte el registro completo del ítemResumen
El artículo promueve un diálogo entre historia, filosofía y sociología con el objetivo de formular una historia global desde América que trascienda los particularismos decoloniales. En un primer apartado se abordan los alcances y límites de las perspectivas historiográficas críticas del modelo centro-periferia, los aportes al estudio del papel de América en la primera globalización, así como de los enfoques centrados en la agencia de los sujetos subalternos (por raza, género, lengua o clase) sin comprender las dinámicas que enmarcaban sus historias. Se formula, así, un punto de partida para dialogar con otras disciplinas y tradiciones de pensamiento que inciden en la globalidad de la historia latinoamericana en consonancia con la mediterránea. En el segundo apartado se abordan los alcances y límites del particularismo latinoamericanista, con especial énfasis en los presupuestos decoloniales que inciden en el conocimiento de la historia. Finalmente se proponen un conjunto de reflexiones que sirvan de base para una historia que se aleje de la presunción de identidades individuales o colectivas y, en cambio, aborde la acción, las prácticas y las experiencias como dinámicas diacrónicas de la configuración de lo social. Ulteriormente, se expresa que cualquier historia global desde América Latina debería orientarse en la comprensión de la experiencia humana universal, en el marco de las realidades del continente en su conjunto, tomando como punto de inflexión el asesinato de George Floyd en mayo de 2020.
Cómo citar
Bautista y Lugo, Gibrán Irving Israel, “George Floyd y América Latina. Acción, práctica y experiencia en las escrituras del pasado global de América”, Soft Power. Revista euroamericana de teoría e historia de la política y el derecho, n. 14, v. 7-2, julio-diciembre 2020.Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0