Browsing by Title
Now showing items 626-645 of 5172
-
Other
Calendario impolítico y justiciero: para 1855 arreglado al meridiano de Méjico / escrito por el albéitar y sangrador de SS. MM. el rey de Trampaviva y Bolsallena, D. Cualquiera de la Verdad desfacedor de sinrazones y enderezador de jorobados
(1855)El Calendario impolítico y justiciero para 1855, atribuido de forma satírica a “D. Cualquiera de la Verdad, desfacedor de sinrazones y enderezador de jorobados”, es una publicación que parodia los almanaques tradicionales ... -
Other
Calendario liberal: arreglado al meridiano político de la federación, para el año 1853 / Liberato Garabato Panzacola
(1853)El Calendario liberal para el año de 1853, firmado por el seudónimo Liberato Garabato Panzacola, es una publicación satírica y política que combina el calendario civil con efemérides reinterpretadas desde una perspectiva ... -
Other
Calendario mercantil para el año de 1865: arreglado al meridiano de México
(1865)La serie de Calendarios mercantiles arreglados al meridiano de México, es una colección de publicaciones periódicas diseñadas para atender las necesidades del gremio comercial y de oficios urbanos en el México decimonónico. ... -
Other
Calendario mercantil: para el año 1871: arreglado al meridiano de México
(1871)El Calendario mercantil para el año de 1871, arreglado al meridiano de México, es una publicación dirigida al gremio comercial, con el propósito de ofrecer una herramienta práctica para la organización del tiempo y las ... -
Other
Calendario mercantil: para el año bisiesto de 1868: arreglado al meridiano de México
(1868)El Calendario mercantil para el año bisiesto de 1868, arreglado al meridiano de México, es una publicación especializada dirigida a comerciantes y empresarios urbanos del siglo XIX. Además de proporcionar el calendario ... -
Other
Calendario mercantil: para el año de 1866: arreglado al meridiano de México
(1866)La serie de Calendarios mercantiles arreglados al meridiano de México, es una colección de publicaciones periódicas diseñadas para atender las necesidades del gremio comercial y de oficios urbanos en el México decimonónico. ... -
Other
Calendario mercantil: para el año de 1869: arreglado al meridiano
(1869)La serie de Calendarios mercantiles arreglados al meridiano de México, es una colección de publicaciones periódicas diseñadas para atender las necesidades del gremio comercial y de oficios urbanos en el México decimonónico. ... -
Other
Calendario nigromántico para el año bisiesto de 1864 arreglado al meridiano de México
(1864)El Calendario nigromántico para el año bisiesto de 1864, arreglado al meridiano de México, es una publicación humorística y crítica que se inscribe dentro del género de almanaques satíricos del siglo XIX. A través de versos, ... -
Other
Calendario nuevo de los cruzados de la nacional y distinguida Orden Guadalupana: promovida y establecida por el libertador de la patria don Agustín de Iturbide el año de 1822, y restaurada por su alteza serenísima, benemérito de la patria, general presidente, don Antonio López de Santa-Anna el año de 1853 / autor, editor e impresor responsable, Santiago Pérez
(1855)El Calendario nuevo de los cruzados de la nacional y distinguida Orden Guadalupana es una publicación político-religiosa editada por Santiago Pérez en 1853. Arreglado al meridiano de México, articula el calendario civil ... -
Other
Calendario pastoril: para el año bisiesto de 1860
(1860)El Calendario pastoril para el año bisiesto de 1860 es una publicación periódica que conjuga el calendario civil con un discurso literario de tono bucólico, moral y edificante. Bajo una estética idealizada de lo rural y ... -
Artículo
Calendarios y almanaques mexicanos, 1850-1930: vida cotidiana, impresos populares y publicaciones digitales
(2018)Los calendarios y almanaques son publicaciones que condensan modelos a seguir en la experiencia cotidiana. Con base en la colección digital de Calendarios Mexicanos, siglos xix y xx, del Instituto de Investigaciones ... -
-
-
-
-
Artículo
La calle de Cadena en México
(1974)Cuando en México cundió la fiebre por los héroes, vinieron a desplazar en la nomenclatura callejera los nombres centenarios que llevaban nuestras calles. Pocas quedan ya con la denominación que se les asignó en su origen ... -
-
-
-