• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 118

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Descripciones geográficas (pistas para investigadores) 

Gerhard, Peter (El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1968)
De la inmensa cantidad de documentos que nos legaron los escribanos de la Nueva España, se ha reconocido el valor sobre saliente de las llamadas "descripciones de la tierra", o "relaciones geográficas". Algunos de estos ...
Thumbnail

Artículo

Los caballeros de la orden de Alcántara en Nueva España, biografía y genelogía: primera entrega: A 

Sanchiz Ruiz, Javier; Mijares Ramírez, Ivonne (SEGEHECA, 2021)
This research identifies, provides biographical notes, and renders the family reconstruction (ascending and descending genealogy) of the knights of the Military Order of Alcántara, who were present in the viceroyalty ...
Thumbnail

Reseña

Nicole von Germeten, The Enlightened Patrolman. Early Law Enforcement in Mexico City 

Castro Gutiérrez, Felipe (Unidad Mixta de Investigación Mundos Americanos, 2024)
This article reviews Nicole von Germeten's book, "The Enlightened Patrolman. Early Law Enforcement in Mexico City," which examines the "guardafaroleros" or watchmen, who were responsible for maintaining public lighting and ...
Thumbnail

Artículo

La familia Monterde y Antillón en Nueva España. Reconstrucción genealógica (tercera parte) 

Sanchiz Ruiz, Javier (Instituto de Investigaciones Históricas, 2006)
Esta familia se estableció en Nueva España a finales del siglo XVII con la llegada de los hermanos Jerónimo y Luis, quienes iniciaron un dilatado linaje cuya descendencia llega a nuestros días. La reconstrucción de la ...
Thumbnail

Artículo

La visión humboltiana de los indios mexicanos 

Miranda, José (El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1960)
Fuera del mundo hispano hubo en el siglo XVIII una recaída en la imagen paradisíaca del indio. Factores teóricos y políticos de gran peso determinaron la reincidencia. A la Ilustración venía de perilla una efigie que le ...
Thumbnail

Reseña

José Antonio Rivera Villanueva, Los otomíes de San Nicolás de Tierranueva Río de Jofre: 1680-1794 

Güereca Durán, Raquel E. (Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
Reseña sobre José Antonio Rivera Villanueva, Los otomíes de San Nicolás de Tierranueva Río de Jofre: 1680-1794, México, El Colegio de San Luis / Archivo Histórico del Estado del San Luis Potosí / H. Ayuntamiento de Tierranueva ...
Thumbnail

Reseña

Al rescate de Motolinía - Primeros comentarios al libro de Georges Baudot 

O'Gorman, Edmundo (El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1978)
En fecha reciente el señor Georges Baudot, profesor conspicuo de la Universidad de Toulouse, tuvo la amabilidad de enviarme su libro, Utopie et histoire au Mexique (Toulouse, Privat, 1977), un apretado volumen de 554 páginas ...
Thumbnail

Capítulo de libro

Ejercicios públicos de botánica que sustentaron la tarde del día 20 de diciembre en esta Real y Pontificia Universidad tres discípulos del Real Jardín, dirigiéndolos su maestro don Vicente Cervantes, catedrático por su majestad de dicha universidad y jardín, alcalde supernumerario y examinador de Farmacia del Real Tribunal del Protomedicato de Nueva España 

Cervantes, Vicente (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
El capítulo describe los ejercicios públicos de botánica que se llevaron a cabo el 20 de diciembre en la Real y Pontificia Universidad de Nueva España. Bajo la dirección de don Vicente Cervantes, los discípulos del Real ...
Thumbnail

Reseña

Francisco Quijano Velasco, La invención de Nueva España 

Ordóñez, Andrés (Universidad Nacional Autónoma de México. Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2022)
Reseña de Quijano Velasco, Francisco, La invención de Nueva España. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2021, 96 pp. (colección México 500, núm. 9)
Thumbnail

Capítulo de libro

Jurisdicción y territorio en la renta de Cruzada en Nueva España 

Martínez López-Cano, María del Pilar (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
El capítulo "Jurisdicción y territorio en la renta de Cruzada en Nueva España" explora la evolución de la administración y la jurisdicción de la renta de Cruzada en el contexto de Nueva España desde su introducción hasta ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 12

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorCastro Gutiérrez, Felipe (14)Wobeser, Gisela von (9)Pinzón Ríos, Guadalupe (8)Martínez López-Cano, María del Pilar (7)Torre Villar, Ernesto de la (7)Sanchiz Ruiz, Javier (6)Traslosheros, Jorge (5)Mayer González, Alicia (4)Miranda, José (4)Bautista y Lugo, Gibrán Irving Israel (3)... másMateria
Nueva España (118)
Reseña de libros (36)siglo XVIII (13)siglo XVI (11)siglo XVII (9)Ciudad de México (6)reseña (6)indios (5)Nueva España -- Historia -- Fuentes (5)Familias -- México -- Historia -- Siglo XVIII (4)... másFecha2020 - 2024 (32)2010 - 2019 (23)2000 - 2009 (23)1990 - 1999 (14)1980 - 1989 (8)1970 - 1979 (6)1960 - 1969 (6)1950 - 1959 (5)1947 - 1949 (1)Tiene archivo(s)Sí (116)No (2)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.