Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 23
Artículo
Presencia portuguesa en México colonial
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2005)
El artículo ofrece un panorama de la presencia portuguesa en Nueva España, cuyos primeros exponentes participaron ya en la conquista de estas tierras, entre los cuales se contó Juan Rodríguez Cabrillo. Sin ser exhaustivo, ...
Reseña
Alejandro Soriano Vallès, La hora más bella de Sor Juana Inés de la Cruz
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Reseña sobre Alejandro Soriano Vallès, La hora más bella de Sor Juana Inés de la Cruz, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, 2008.
Artículo
Una descripción de las costas del Pacífico novohispano del siglo XVIII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2008)
En este trabajo se muestra y analiza un documento anónimo del siglo XVIII, resguardado en el Museo Naval de Madrid, en el que se describen las costas de Pacífico novohispano, así como de la derrota seguida para llegar a ...
Artículo
La familia Monterde y Antillón en Nueva España. Reconstrucción genealógica (tercera parte)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2006)
Esta familia se estableció en Nueva España a finales del siglo XVII con la llegada de los hermanos Jerónimo y Luis, quienes iniciaron un dilatado linaje cuya descendencia llega a nuestros días. La reconstrucción de la ...
Artículo
Orden Judicial y herencia medieval en la Nueva España
(El Colegio de México, 2006)
El autor presenta una tipología ideal que sirva, al mismo tiempo, de caracterización e instrumento de estudio del orden judicial de la Nueva España con el fin de rastrear su herencia medieval. En este momento de la ...
Reseña
María del Pilar Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes (coordinadores), Los concilios provinciales en la Nueva España. Reflexiones e influencias
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2006)
Reseña sobre María del Pilar Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes (coordinadores), , México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas / Benemérita Universidad Autónoma ...
Reseña
Flor Trejo Rivera (coordinadora), La flota de la Nueva España 1630-1631. Vicisitudes y naufragios
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Reseña sobre Flor Trejo Rivera (coordinadora), La flota de la Nueva España 1630-1631. Vicisitudes y naufragios, México, Instituto Nacional de Antroología e Historia, 2003.
Artículo
Testimonios sobre desastres ocurridos en conventos de monjas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2004)
Los incendios y terremotos que padeció la ciudad de México durante la colonia fueron descritos por las monjas de diferentes conventos, quienes no sólo los miraron como espectadoras, sino que los vivieron dentro de sus ...
Reseña
Margarita Menegus Bornemann y Rodolfo Aguirre Salvador, Los indios, el sacerdocio y la Universidad en Nueva España. Siglos XVI-XVIII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Reseña sobre Margarita Menegus Bornemann y Rodolfo Aguirre Salvador, Los indios, el sacerdocio y la Universidad en Nueva España. Siglos XVI-XVIII, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios sobre ...
Artículo
Indeseables e indispensables: los vecinos españoles, mestizos y mulatos en los pueblos de indios de Michoacán
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2001)
El artículo narra y comenta los incidentes derivados de las peticiones de expulsión de españoles y castas en los pueblos indígenas de Michoacán colonial. Señala que en muchos casos estos acontecimientos fueron origen de ...