Buscar
Mostrando ítems 111-118 de 118
Artículo
La población indígena de México en el siglo XVII
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1962)
Son muy escasos los documentos de que se ha dispuesto hasta ahora para determinar el volumen alcanzado por la población indígena en la Nueva España durante el siglo XVII y para mostrar el curso de su desarrollo. Lo que nos ...
Artículo
Indeseables e indispensables: los vecinos españoles, mestizos y mulatos en los pueblos de indios de Michoacán
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2001)
El artículo narra y comenta los incidentes derivados de las peticiones de expulsión de españoles y castas en los pueblos indígenas de Michoacán colonial. Señala que en muchos casos estos acontecimientos fueron origen de ...
Artículo
Nueva España en el siglo XVIII
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1947)
Trabajo sobre las jurisdicciones de la Nueva España y el sistema de intendencias
Artículo
La música celestial en el imaginario novohispano
(Instituto Nacional de Antropología e Historia. Dirección de Estudios Históricos, 2011)
Celestial music was an essntial part of the religious culture in New Spain and was represented in religious and doctrinal literature, as well as in painting and sculpture. The music was ascribed extraordinary qualities by ...
Capítulo de libro
Un reino que sí es de este mundo: La expansión territorial de las provincias mendicantes novohispanas (1524-1607)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
El capítulo analiza la evolución y expansión de las órdenes mendicantes en Nueva España durante el periodo de 1524 a 1607. Se detalla cómo estas comunidades religiosas, adaptándose a las circunstancias locales, establecieron ...
Artículo
Diego de Ibarra y la Nueva España
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1968)
"La caída de Tenochtitlan en manos de los españoles, que suele marcar la fecha de la conquista de México, en realidad es un peldaño en la epopeya hispana en el Nuevo Mundo. La conquista propiamente se prolongó durante todo ...
Reseña
Marco Antonio Landavazo. La máscara de Fernando VII. Discurso e imaginario monárquicos en una época de crisis. Nueva España, 1808-1822
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2002)
Reseña sobre Marco Antonio Landavazo, La máscara de Fernando VII. Discurso e imaginario monárquicos en una época de crisis. Nueva España, 1808-1822, México, El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos / Universidad ...
Capítulo de libro
Vigilancia de la circulación del libro en Nueva España: visitas inquisitoriales a navíos y librerías (siglo XVI)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
El capítulo aborda la vigilancia de la circulación de libros en Nueva España durante el siglo XVI, centrándose en las acciones de la Inquisición y los comisarios en Veracruz. Se examinan los procedimientos de inspección a ...