Historia de los Pueblos Indígenas: Envíos recientes
Mostrando ítems 421-440 de 565
-
Artículo
Indios y españoles frente a prácticas adivinatorias y presagios durante la conquista de México
(2006)La interpretación de fenómenos considerados como extraordinarios o asombrosos, ha sido general entre los que vivieron el episodio de la conquista de México. Tanto españoles como indígenas integraron en sus relatos ... -
Reseña
Sobre Michel Launey, lntroduction à la langue et à la litterature aztèques
(1980)Reseña sobre Michel Launey, lntroduction à la langue et à la litterature aztèques, París, L'Hannattan, 1979, 416 p. (Série ethnolinguistique amérindienne). -
Artículo
El texto náhuatl del capítulo 20, libro II, del Códice Florentino: ensayo de paleografía y traducción
(2022)Como parte del proyecto de investigación colectivo “Paleografía y traducción del Códice Florentino”, se publica aquí por primera vez nuestra traducción al español del texto náhuatl del capítulo 20, libro II, de la Historia ... -
Artículo
Las historias tlaxcaltecas de la Conquista y la construcción de una memoria cultural
(2019)"Este artículo presenta una interpretación de las historias visuales y escritas de la conquista de la Nueva España producidas por autores y pintores de Tlaxcala durante el siglo XVI como elaboraciones altamente formalizadas ... -
-
Libro
El gobernante maya: historia documental de cuatro señores del periodo Clásico
(2018)"Los yacimientos arqueológicos de la cultura maya precolombina que se encuentran diseminados en todo el sureste mexicano, Guatemala, Belice y Honduras, forman uno de los legados arquitectónicos más numerosos e impresionantes ... -
Reseña
Eduardo Matos Moctezuma, La muerte entre los mexicas
(2011)Reseña de Eduardo Matos Moctezuma, La muerte entre los mexicas, México, Tiempo de Memoria / Tusquets Editores, 2010. -
Artículo
Memoria, oralidad e historia en dos cronistas nahuas
(2007)Durante el siglo XVI, la Nueva España fue el escenario de procesos muy complejos correspondientes a órdenes distintos, todos ellos nacidos de la presencia de los europeos, quieres no sólo se habían conformado con ganar ... -
Artículo
La redención sacrificial del envejecimiento en la fiesta de Tititl
(2002)En el pensamiento náhuatl prehispánico el proceso biológico que constituye el envejecimiento no atañe únicamente a los seres vivos, con-cierne también al movimiento espacio-temporal mismo que lo genera.Los hombres, los ... -
Reseña
Federico Navarrete, Historias mexicas
(2019)Reseña de Federico Navarrete, Historias mexicas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas / Turner Noema, 2018. -
Libro
Trece poetas del mundo azteca
(2021)"El Instituto de Investigaciones Históricas rinde homenaje a Miguel León-Portilla con la reedición de esta obra que rescata los cantos de trece afamados poetas nahuas que vivieron entre los siglos XIV y XVI. Editada por ... -
Capítulo de libro
Introducción
(2021)Los recursos hídricos en México no siempre estuvieron centralizados o bajo el control legal del gobierno federal. Este libro aborda el proceso y el impacto que tuvo la injerencia federal en el manejo y la gestión de las ... -
-
Artículo
De pieles hediondas y perfumes florales. La reactualización del mito de creación de las flores en las fiestas de las veintenas de los antiguos nahuas
(2013)Este artículo expone el rol simbólico de los olores en las ceremonias realizadas durante las veintenas, y muestra cómo el indagar la historia sensorial de los antiguos mexicanos permite ver las relaciones entre mitos y ... -
Artículo
La Crónica mexicáyotl: versiones coloniales de una tradición histórica mexica tenochca
(2013)"El presente artículo propone un avance en las discusiones sobre los problemas historiográficos y las relaciones textuales entre la Crónica mexicáyotl y la hipotética fuente perdida de origen mexica tenochca conocida con ... -
Artículo
Los cilindros de cera grabados por Carl Lumholtz en 1898
(2017)"Se estudia la colección de cilindros de cera grabada en grafófono por el noruego Carl Lumholtz en 1898 en una comunidad huichola o wixárika con base en lo siguiente: el contexto intelectual de la época que estimula el ... -
Reseña
Sobre fray Andrés de Olmos, Tratado de hechicerías y sortilegios
(1980)Reseña sobre fray Andrés de Olmos, Tratado de hechicerías y sortilegios, edición del texto náhuatl con traducción y notas en francés por Georges Baudot, México, Misión Arqueológica y Etnológica Francesa en México, 1979, ...