Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 553
Libro
La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
"Sesenta años se cumplen de la aparición, en 1956, de La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes. Bien lo anticipó en su prólogo Ángel María Garibay K.: “Un hecho es indudable. Este libro no caerá en el olvido”. Once ...
Libro
Entre los hombres y los dioses: acercamiento al sacerdocio de calpulli entre los antiguos nahuas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"A pesar de que los autores más diversos han reconocido la enorme importancia de la religión en la vida social mesoamericana, resulta sorprendente ver cómo se carece de estudios que aborden la problemática de aquellos ...
Libro
Cuiripu: cuerpo y persona entre los antiguos p'urhépecha de Michoacán
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"La presente obra constituye una síntesis de las concepciones p'urhépecha de la humanidad que debieron existir en las épocas prehispánica y colonial. Lejos de una visión esencialista, el autor cuestiona la preeminencia de ...
Libro
Hacia otra historia de América: nuevas miradas sobre el cambio cultural y las relaciones interétnicas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"Este libro reúne dos ensayos que proponen y exploran nuevas maneras de comprender la historia de nuestro continente a partir de dos aspectos clave: el cambio cultural y las relaciones interétnicas. Con una perspectiva de ...
Libro
La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFideicomiso Felipe Teixidor y Montserrat Alfau de Teixidor, 2017)
The text addresses the coexistence of a profound and esoteric theological knowledge alongside popular religious faith in various cultures, highlighting the perspective of the Nahuas. It mentions the distinction between ...
Capítulo de libro
Conclusiones
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Reseña
Nathaniel Morris, Soldiers, Saints and Shamans. Indigenous Communities and the Revolutionary State in Mexico’s Gran Nayar, 1910-1940. Tucson: The University of Arizona Press, 2020, 371 pp. ISBN-13: 978-0-8165-4102-7.
(Revista Historia Agraria de América Latina - HAAL, 2021)
Si trabajos anteriores han ampliado nuestra compresión del proceso revolucionario mexicano más allá de sus dicotomías más obvias y de la temporalidad 1910-1921, el libro de Nathaniel Morris complejiza y enriquece el análisis ...
Artículo
New crops, new landscapes and new socio-political relationships in the cañada de Yosotiche (Mixteca region, Oaxaca, Mexico), 16th-18th centuries
(Ediciones de la Universidad de Murcia (edit.um), 2018)
Our aim is to determine continuities and changes in the cañada of Yosotiche environment since the introduction by Spanish conquerors and settlers of new crops, especially sugarcane. A study of the biological modifications ...
Artículo
Circonstances de communication ayant presidé au recueil des textes litteraires nahuatI
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
La littérature des Azteques, comme celle de la plupart des peuples de l'Amérique Précolombienne, était une littérature orale qui s'appuyait paríois sur des appuis mnémoniques: les codex pictographiques.
Capítulo de libro
Apéndice II. Breve vocabulario filosófico náhuatl
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)