Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 42
Artículo
“Nada esconderás, todo lo revelarás” Un temprano confesionario en lengua náhuatl en la Biblioteca Nacional de España
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
En el manuscrito RES/165/1 de la Biblioteca Nacional de España se conserva un pequeño confesionario que, muy probablemente, es el ejemplo más temprano que ha llegado a nosotros de este tipo de literatura pastoral en lengua ...
Artículo
Una concepción náhuatl del arte
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1958)
Miguel León-Portilla comenta las múltiples obras que se han publicado en el mundo sobre la cultura mesoamericana y su manera de concebir el arte. Todos estos trabajos procuran elaborar una estética indígena
Reseña
Sobre Jane y Kenneth C. Hill, Speaking Mexicano. Dynamics of syncretic languaJe in Central Mexico
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1990)
Reseña sobre Jane y Kenneth C. Hill, Speaking Mexicano. Dynamics of syncretic languaJe in Central Mexico. The University of Arizona Press, Tucson, 1986.
Artículo
El mito náhuatl de los orígenes de la cultura
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1963)
El autor presenta un texto antiguo, escrito en náhuatl, uno de los primeros conocidos después de la conquista, relativos a los orígenes de su cultura
Reseña
Sobre Marc Thouvenot, CEN. Compendio Enciclopédico Náhuatl
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2022)
Reseña sobre Marc Thouvenot. 2020. CEN. Compendio Enciclopédico Náhuatl. Disponible para consulta en https://cen.sup-infor.com y descargable como aplicación en https://sup-infor.com.
Artículo
La "mala nueva": la llegada del cristianismo en sermones en lengua náhuatl de la primera mitad del siglo XVI
(Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, 2019)
"En la Nueva España del siglo XVI se desarrolló una abundante producción textual en lenguas indígenas cuya finalidad era coadyuvar en la implantación del catolicismo entre las poblaciones nativas. En muchos de estos textos, ...
Artículo
Las partículas del náhuatl
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Siendo el náhuatl una lengua notablemente polisintética, es de suponerse la gran cantidad de partículas con que necesariamente cuenta para articular las ideas. Un solo vocablo puede contener, aparte del semantema, toda una ...
Artículo
Cuícatl y Tlahtolli: las formas de expresión en náhuatl
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1983)
Cuícatl, 'canto o cantos', y tlahtolli, 'palabra o discurso', con sus múltiples variantes, integran el gran conjunto de las formas de expresión en náhuatl. Básicamente quiero referirme a los géneros y estructuras de la ...
Artículo
Ixtlamachiliztli: dar sabiduría a los rostros ajenos
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1957)
Miguel León-Portilla explora las diferentes fuentes acerca del concepto náhuatl de la educación
Reporte
Informe sobre la reunión de expertos acerca de manuscritos en náhuatl existentes en diversos repositorios
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
La Conferencia general de la Unesco aprobó, en su 24a. sesión, celebrada en París, 20 de octubre-20 de noviembre, 1988, que se elaborara un plan de diez años para llevar a cabo un programa intensivo de inventario, análisis ...