Search
Now showing items 1-10 of 13
Artículo
Una carta inédita de don Antonio Valeriano, 1578
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
"En este texto, Miguel León-Portilla presenta una carta que Antonio Valeriano, uno de los ayudantes indígenas de Sahagún, envió al rey Felipe II. La publicación de este documento resulta significativa para comprender el ...
Artículo
Recreando valores sobre la feminidad. El canto de Santa Clara en la Psalmodia Christiana de Sahagún
(Instituto de Investigaciones Filológicas, 2004)
La Psalmodia christiana de fray Bernardino de Sahagún, la única obra que este franciscano logró ver impresa (México, 1583), fue elaborada por él y varios letrados indígenas con ¡a intención de desterrar los cantares antiguos ...
Artículo
Vida y obra de fray Bernardino de Sahagún, tema de dos cartas inéditas de Francisco del Paso y Troncoso, a don Joaquín García Icazbalceta
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1982)
Entre los papeles de Joaquin García Icazbalceta que he podido reunir, hay algunos estudios sobre temas concretos enviados a él por diversos corresponsales. Contestan preguntas hechas durante varios años por el autor, aún ...
Artículo
Las estrategias discursivas de Sahagún en una refutación en náhuatl del libro I del Códice florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
La Historia general de las cosas de Nueva España, verdadera Summa de usos y costumbres indígenas, es el fruto de una magna empresa de conocimiento del otro y se sitúa en el marco de esta nueva estrategia de evangelización, ...
Artículo
Un testimonio de Sahagún aprovechado por Chimalpain
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1980)
Bien conocido es que los escritos de fray Bernardino de Sahagún —los de su Historia General de las Cosas de Nueva España y aquellos otros con los textos en náhuatl, fruto de su investigación— estuvieron por largo tiempo ...
Artículo
Los huaxtecos, según los informantes de Sahagún
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1965)
Quien esté algo familiarizado con la Historia general de las cosas de Nueva España, de fray Bernardino de Sahagún, sabrá sin duda que en el rico caudal de información, recogida y presentada sistemáticamente por el franciscano ...
Artículo
El mundo en que vivió Bernardino de Sahagún: España y México
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1998)
Existen varias biografías de fray Bernardino de Sahagún. En ellas, sus autores han atendido sobre todo a las diversas actuaciones de fray Bernardino, dejando a veces a un lado los aconteceres en los que él no participó ...
Artículo
Textos acerca de las partes del cuerpo humano y de las enfermedades y medicinas en los primeros memoriales de Sahagún
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1972)
Reúno ahora cuatro textos referentes a las partes del cuerpo humano, a las enfermedades y a los medicamentos recomendados contra éstas, que aparecen en el documento formado con las respuestas que recibió fray Bemardino de ...
Artículo
El hacha nocturna
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1963)
Vida y muerte, riqueza y miseria, gloria y menosprecio danzaban en tomo de la vida del hombre que, como débil balsa entre la marejada de la existencia, miraba siempre su futuro entre la niebla del temor y la esperanza. ...
Artículo
Las señales. La palabra tetzáhuitl y su significado cosmológico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
El Códice florentino, vasta obra sahaguntina, sirve de base para una aproximación al concepto de augurio en el marco de la cosmovisión de los antiguos nahuas. El eje de la pesquisa es la lectura del contexto de la palabra ...