Paleografía y traducción del náhuatl al español del “Arte adivinatoria” (Códice florentino). Capítulos tercero, cuarto, quinto y sexto
Resumen
This article presents the paleographic transcription and Spanish translation of Chapters 3 to 6 of the “Divinatory Art” section of the Florentine Codex, a foundational ethnographic work compiled by Fray Bernardino de Sahagún in the 16th century. Through a philological and hermeneutic approach, Pilar Máynez analyzes ritual and symbolic procedures related to divination in Mexica culture. Each section is contextualized with explanations of signs and omens, offering valuable insight into the indigenous worldview Este artículo presenta la paleografía y traducción del náhuatl al español de los capítulos tercero al sexto del “Arte adivinatoria” del Códice florentino, obra fundamental recopilada por fray Bernardino de Sahagún en el siglo XVI. A través de un enfoque filológico y hermenéutico, Pilar Máynez analiza los procedimientos rituales y simbólicos relacionados con la adivinación en la cultura mexica. La autora contextualiza cada fragmento y explica las prácticas asociadas con los signos y augurios, proporcionando un valioso aporte a la comprensión de la cosmovisión indígena
Cómo citar
Máynez, Pilar. "Paleografía y traducción del náhuatl al español del “Arte adivinatoria” (Códice florentino). Capítulos tercero, cuarto, quinto y sexto". Estudios de Cultura Náhuatl, Vol. 45 (2013): 281-303. Edición digital en PDF. Disponible en https://nahuatl.historicas.unam.mx/index.php/ecn/article/view/77716/68762, Disponible en Repositorio Institucional Históricas‑UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6974Consulte el texto completo
Acceder al recursoConsulte el número/libro completo
https://nahuatl.historicas.unam.mx/index.php/ecn/issue/view/5814Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0