• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia Moderna y Contemporánea
  • Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia Moderna y Contemporánea
  • Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 101-110 of 120

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

La reconfiguración del tiempo en la naración historiográfica según Paul Ricoeur 

Gilardi, Pilar;#0000-0002-3405-2496 (Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Este artículo aborda la cuestión del tiempo histórico en el pensamiento de Paul Ricoeur, en particular dentro del horizonte de Tiempo y narración. A partir de este momento se hace patente, a ojos del filósofo francés, la ...
Thumbnail

Reseña

Esther Acevedo, Por ser hijo de Benemérito. Una historia fragmentada. Benito Juárez Maza 1852-1912 

Vázquez Mantecón, María del Carmen;#0000-0001-9591-1963 (Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
Reseña de Esther Acevedo, Por ser hijo de Benemérito. Una historia fragmentada. Benito Juárez Maza 1852-1912, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2011, 223 p.
Thumbnail

Reseña

Miguel León Portilla, Independencia, Reforma, Revolución, ¿y los indios qué? 

Ibarra, Ana Carolina;#0000-0003-4418-9987 (Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
Reseña de Miguel León-Portilla, Independencia, Reforma, Revolución, ¿y los indios qué? México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Universidad Nacional Autónoma de México, 2011.
Thumbnail

Reseña

María Dolores Lorenzo Río, El Estado como benefactor. Los pobres y la asistencia pública en la ciudad de México, 1877-1905 

Agostoni, Claudia;#0000-0001-9186-3028 (Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña de María Dolores Lorenzo Río, El Estado como benefactor. Los pobres y la asistencia pública en la ciudad de México, 1877-1905, México, El Colegio de México / El Colegio Mexiquense, 2011, 262 p.
Thumbnail

Artículo

Manuel Payno Cruzado: ¿un “erudito a la violeta” al frente de la economía nacional? 

Córdoba Ramírez, Diana Irina;#0000-0002-3411-647X (Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
El artículo describe la innovación de las medidas emitidas por Manuel Payno al frente de la Hacienda Pública, los temas que lo agobiaron al dirigir el ministerio y la cercanía que conservó con los círculos hacendarios ...
Thumbnail

Artículo

De la apertura al cierre de puertas: la inmigración judía en México durante las primeras décadas del siglo XX 

Gleizer, Daniela;#0000-0002-4991-3762 (El Colegio de México, 2010)
El objetivo del artículo es analizar las posibilidades y condiciones que ofrecía México a la inmigración judía durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, momento que coincide con una fuerte corriente ...
Thumbnail

Artículo

Los estudios judíos en México 

Gleizer, Daniela;#0000-0002-4991-3762 (Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad de Chile, 2017)
Como parte de un esfuerzo colectivo que pretende analizar la manera en que se organizan los estudios judíos en América Latina, el presente artículo ofrece una idea de lo que sucede en México con respecto a su ...
Thumbnail

Artículo

Una lectura deconstructiva de la frase <El animal es pobre de mundo> 

Gilardi, Pilar;#0000-0002-3405-2496 (Ápeiron. Estudios de filosofía, 2018)
Mucho se ha escrito a propósito de la frase heideggeriana “el animal es pobre de mundo”. Por lo general se ha interpretado como enunciado autónomo y definitivo. En otros casos, se ha propuesto como enunciado provisional. ...
Thumbnail

Artículo

De la utilidad del olvido para la vida 

Gilardi, Pilar;#0000-0002-3405-2496 (UNED, Facultad de Filosofía, 2019)
El presente artículo se propone pensar las consideraciones sobre el olvido que Nietzsche lleva a cabo, principalmente en su Segunda consideración intempestiva, desde una perspectiva ontológica, lo cual implicará llevar a ...
Thumbnail

Artículo

El problema de la verdad histórica:una lectura desde la fenomenología hermenéutica 

Gilardi, Pilar;#0000-0002-3405-2496 (Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
En este artículo se aborda la pregunta por la verdad histórica entendida en términos de comprensión y sentido, lo cual supone un deslinde respecto de la interpretación tradicional de la verdad como adecuación. El pensamiento ...
  • 1
  • . . .
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorSosenski, Susana (20)Agostoni, Claudia (10)Moreno Gutiérrez, Rodrigo (10)Lorenzo Río, María Dolores (8)Betancourt Martínez, Fernando (6)Kent Carrasco, Daniel (5)Gleizer, Daniela (4)Ibarra, Ana Carolina (3)Lorenzo, María Dolores (3)Miranda Pacheco, Sergio (3)... View MoreSubjectReseña de libros (28)México (14)Ciudad de México (12)reseña (10)infancia (9)siglo XX (8)siglo XIX (7)pobreza (6)Historiografía -- Historia (5)Independencia de México (5)... View MoreDate Issued2015 (20)2018 (17)2013 (15)2017 (13)2019 (13)2016 (12)2011 (10)2010 (8)2012 (6)2014 (6)Has file(s)Yes (120)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.