Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 77
Artículo
El agua como factor de conflicto en el agro novohispano 1650-1821
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
El agua fue un factor importante en los conflictos agrarios que se suscitaron en la Nueva España en la segunda mitad del siglo XVII y en el siglo XVIII, cuando aumentó la población y hubo una gran presión sobre los recursos ...
Reseña
Luis González y González, La vuelta a Michoacán en 500 libros
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1995)
Reseña sobre Luis González y González, La vuelta a Michoacán en 500 libros, Zamora, Michoacán, El Colegio de Michoacán, 1994.
Reseña
Alicia Mayer, Dos americanos, dos pensamientos. Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Mather
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1999)
Reseña sobre Alicia Mayer, Dos americanos, dos pensamientos. Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Mather, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1998.
Artículo
Inmunidad eclesiástica y regalismo en Nueva España a finales del siglo XVIII: el proceso de fray Jacinto Miranda
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1998)
En este artículo se analizan las causas del fracaso de la política borbónica de reducción de la inmunidad eclesiástica a la luz del juicio contra el religioso mercedario Jacinto Miranda, acusado de un asesinato en la ciudad ...
Reseña
María del Pilar Gutiérrez Lorenzo, De la corte de Castilla al virreinato de México: El conde de Galve (1653-1697)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1997)
Reseña sobre María del Pilar Gutiérrez Lorenzo, De la corte de Castilla al virreinato de México: El Conde de Galve (1653-1697), Madrid, Gráficas Dehon, 1993.
Artículo
El estanco de la nieve
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Este artículo busca describir el desarrollo general del estanco de la nieve en la Nueva España desde sus primeras noticias en 1596 hasta su completa derogación, ocurrida en 1855, haciendo énfasis en los problemas prácticos ...
Reseña
Claudia Espejel Carvajal. Caminos de Michoacán... Y pueblos que voy pasando
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Reseña del libro Claudia Espejel Carbajal, Caminos de Michoacán... y pueblos que voy pasando, prólogo de Carlos Navarrete, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1992, 104 p., mapas, ils.
Reseña
Paloma Fernández Pérez, El rostro familiar de la metrópoli. Redes de parentesco y lazos mercantiles en Cádiz, 1700-1812
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1999)
Reseña sobre Paloma Fernández Pérez, El rostro familiar de la metrópoli. Redes de parentesco y lazos mercantiles en Cádiz, 1700-1812, Madrid, Siglo Veintiuno de España Editores, S.A., 1997.
Artículo
Las culturas indígenas en algunos pensadores novohispanos
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1994)
"La gran crónica del siglo XVI está toda, o casi, consagrada al estudio del mundo indígena tanto por una finalidad misionera y de evangelización, como de conocimiento de la sociedad que se trataba de encauzar y también de ...
Artículo
Totochtin incuic Tezcatzoncatl: un canto para las primicias del pulque nuevo
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Como "bosque" o "arcabuco breñoso" calificó fray Bernardino de Sahagún a los Cantares contenidos en el hoy llamado Códice Florentino. Además de constituir una imagen disuasiva que busca alejar a los indígenas de sus ritos ...