Browsing Artículos científicos de Historia Colonial by Title
Now showing items 206-225 of 415
-
Reseña
Jaime Ángel Morena y González, Pinturas coloniales de ánimas del purgatorio. Iconografía de una creencia
(2002)Reseña sobre Jaime Ángel Morera y González, Pinturas coloniales de ánimas del purgatorio. Iconografía de una creencia, México, UNAM. Instituto de Investigaciones Estéticas y Seminario de Cultura Mexicana, 2001. -
Reseña
Jaime E. Rodriguez O. ”Rey, religión, yndependencia y unión”: El proceso político de la independencia de Guadalajara
(2003)Reseña sobre Jaime E. Rodríguez O., “Rey, religión, yndependencia y unión”: El proceso político de la independencia de Guadalajara, México, Instituto Mora, 2003. -
Reseña
Jaime Labastida, Humboldt, ciudadano universal. Con una antología de textos de Alejandro de Humboldt
(2000)Reseña sobre Jaime Labastida, Humboldt, ciudadano universal. Con una antología de textos de Alejandro de Humboldt, presentación de Miguel Limón Rojas, prólogo de Eduardo Matos Moctezuma, México, Fondo de Cultura Económica/ ... -
Artículo
Jean Cointa: «Mercenario y letrado, sin valor para nada o apto para todo». Católicos, calvinistas, luteranos, franceses y portugueses en Brasil (siglo XVI)
(2021)Este trabajo analiza el itinerario global de Jean de Cointa, también conocido como João de Bolés. A través de su agencia política y de sus cruces culturales entre franceses y portugueses en las costas brasileñas, el objetivo ... -
Artículo
Jeans y los misterios del cosmos
(1931)Este documento analiza las teorías cosmológicas de Sir James Jeans, presentadas en su conferencia en la Universidad de Cambridge y en su libro The Mysterious Universe. Jeans, conocido astrónomo, físico y matemático, aborda ... -
Reseña
Jesús Franco Carrasco. El Nuevo Santander y su arquitectura
(1993)Reseña del libro Jesús Franco Carrasca, El Nuevo Santander y su arquitectura, 2 v., México, UNAM. Instituto de Investigaciones Estéticas, 1991 (Cuadernos de Historia del Arte, 48). -
Reseña
José Antonio Rivera Villanueva, Los otomíes de San Nicolás de Tierranueva Río de Jofre: 1680-1794
(2010)Reseña sobre José Antonio Rivera Villanueva, Los otomíes de San Nicolás de Tierranueva Río de Jofre: 1680-1794, México, El Colegio de San Luis / Archivo Histórico del Estado del San Luis Potosí / H. Ayuntamiento de Tierranueva ... -
Reseña
José Antonio Serrano Ortega (coordinador), La guerra de Independencia en el obispado de Michoacán
(2012)Reseña sobre José Antonio Serrano Ortega (coordinador), La guerra de Independencia en el obispado de Michoacán, México, Gobierno del Estado de Michoacán / El Colegio de Michoacán, 2010. -
Artículo
José de Gálvez y la política reformista en el Nuevo Santander, 1767-1774
(2016)"El artículo trata sobre la llegada del visitador general José de Gálvez a la Nueva España en 1765. El tema se centra, principalmente, en la puesta en marcha por dicho visitador del proyecto reformista de la Casa de Borbón ... -
Reseña
José Enciso Contreras, Zacatecas en el siglo XVI. Derecho y sociedad colonial
(2001)Reseña sobre José Enciso Contreras, Zacatecas en el siglo XVI. Derecho y sociedad colonial, México, Ayuntamiento de Zacatecas / Universidad de Alicante / Instituto Zacatecano de Cultura, 2000. -
Reseña
José Lucas Anaya, La milagrosa aparición de Nuestra Señora de Guadalupe de México
(1996)Reseña sobre José Lucas Anaya, La milagrosa aparición de Nuestra Señora de Guadalupe de México, estudio, edición y notas de Alejandro González Acosta, México,Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones ... -
Reseña
José Mariano Beristáin, Diario Pinciano. Primer Periódico de Valladolid (1787-1788)
(1995)Reseña sobre José Mariano Beristáin, Diario Pinciano. Primer Periódico de Valladolid (1787-1788), segunda reproducción facsímil, estudio preliminar de Celso Almuiña Fernández, Valladolid, Grupo Pinciano con la colaboración ... -
Reseña
José María López Piñero. El arte de navegar en la España del Renacimiento
(1985)Reseña del libro José María López Piñero, El arte de navegar en la España del Renacimiento. (Teoría y técnica del arte español de navegar del siglo XVI), Barcelona, Editorial Labor, 1979. -
Reseña
José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770). México, Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geografía, 2012, 272 p. (Colección Geografía para el siglo XXI-Serie Libros de Investigación, 8).
(2013)Reseña sobre José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2012. -
Reseña
José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770). México, Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geografía, 2012, 272 p. (Colección Geografía para el siglo XXI-Serie Libros de Investigación, 8).
(2013)Reseña sobre José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2012. -
Reseña
José Pascual Buxó, El resplandor intelectual de las imágenes. Estudios de emblemática y literatura novohispana
(2003)Reseña sobre José Pascual Buxó, El resplandor intelectual de las imágenes. Estudios de emblemática y literatura novohispana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2002. -
Reseña
Juan A. Ortega y Medina. El conflicto anglo-español por el dominio oceánico (siglos XVI y XVII)
(1987)Reseña del libro Juan A. Ortega y Medina, El conflicto anglo-español por el dominio oceánico (siglos XVI y XVII), México, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 1982. -
Reseña
Juan de Palafox y Mendoza, Poesías espirituales. Antología
(1996)Reseña sobre Juan de Palafox y Mendoza, Poesías espirituales. Antología, edición y estudios de José Pascual Buxó y Antonio López Quiroz, presentación de Héctor Azar, México, Universidad Nacional Autónoma de México / ... -
Reseña
Lara Mancuso, Cofradías mineras: religiosidad popular en México y Brasil, siglo XVIII
(2009)Reseña sobre Lara Mancuso, Cofradías mineras: religiosidad popular en México y Brasil, siglo XVIII, México, El Colegio de México, 2007. -
Artículo
Legados controvertidos. La venta y conflictos sucesorios del oficio de tesorero de la Real Casa de Moneda de México
(2024)"This article addresses situations arising from the sale and successions of the office of treasurer of the Royal Mint of Mexico between 1581 and 1732. It examines the sales in public auctions, disputes among heirs and ...