Buscar
Mostrando ítems 71-80 de 102
doctoralThesis
Fotoperiodismo mexicano: el relato visual del periódico la Jornada, una forma de historiar (1984-2000)
(Programa de Posgrado en Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
masterThesis
Los dominicos de la provincia de Santiago de México en las ciudades novohispanas (1570-1661)
(Programa de Posgrado en Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México, 2014)
doctoralThesis
Del nacimiento a la muerte: el ciclo de vida visto a través de los huehuetlahtolli
(2019)
La tesis explora la cosmovisión indígena y su relación con el destino y la espiritualidad a través de los relatos y rituales de la cultura. Se examinan las expectativas que los dioses tienen sobre los individuos, especialmente ...
doctoralThesis
Superstición e idolatría en el provisorato de indios y chinos del Arzobispado de México, siglo XVIII
(Facultad de Filosofía y LetrasUniversidad Nacional Autónoma de México, 2011)
La tesis examina la estructura y funcionamiento del sistema judicial eclesiástico en la Nueva España, centrándose en el Provisorato de Indios. A través de un análisis de casos judiciales, se exploran los procedimientos ...
doctoralThesis
Castigar o perdonar: el gobierno de Felipe IV ante la rebelión de 1624 en México
(Programa de Posgrado en Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, 2014)
Esta tesis examina la compleja relación entre la monarquía española y sus colonias en Nueva España durante el siglo XVII, centrándose en el uso del perdón real como herramienta política. A través del análisis de eventos ...
doctoralThesis
La función de la dote en la sociedad de Pachuca del siglo XVII
(2012)
La presente tesis se centra en la comprensión de la situación socioeconómica de Pachuca durante el siglo XVII a través del análisis de las dotes, resaltando el papel crucial que desempeñaron las mujeres en este contexto. ...
doctoralThesis
La Formación educativa entre los mexicas 1428-1521
(2018)
La tesis examina las complejas relaciones entre la danza, la música y la cosmovisión mexica, destacando su simbolismo y funcionalidad dentro de los ritos religiosos y la educación cultural. Se analiza cómo las representaciones ...
doctoralThesis
La frontera selvática: historia de Maynas, Siglo XVIII / Tesis de doctorado que para optar al título de Doctor en Estudios Latinoamericanos presenta Juan Sebastián Gómez González ; bajo la dirección del comité compuesto por Antonio García de León, Ana Carolina Ibarra, Johanna Von Grafenstein, Antonio Ibarra, Sara Ortelli
(2012)
La tesis aborda la compleja historia de la delimitación territorial entre las coronas española y portuguesa en la región amazónica durante el período colonial. A través del análisis de tratados como el de San Ildefonso y ...
doctoralThesis
La guerra de Azcapotzalco a través de los Anales mexicanos de México-Azcapotzalco (1426-1589): manuscrito 256B, de la colección antigua de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia
(2017)
La tesis examina los difrasismos en el contexto de los discursos rituales e institucionales de la cultura mexica-tenochca, destacando su función como un rasgo léxico distintivo en situaciones específicas como peticiones ...