Del nacimiento a la muerte: el ciclo de vida visto a través de los huehuetlahtolli
Abstract
La tesis explora la cosmovisión indígena y su relación con el destino y la espiritualidad a través de los relatos y rituales de la cultura. Se examinan las expectativas que los dioses tienen sobre los individuos, especialmente en lo que respecta a la educación y formación de los jóvenes dentro de la comunidad. A lo largo del documento se discuegos las responsabilidades asignadas a los niños y niñas, que no solo abarcan tareas cotidianas, sino que también se extienden a dimensiones espirituales y ceremoniales. La obra resalta la importancia de la conexión con la naturaleza, la alimentación y el aprendizaje como elementos fundamentales en la conformación de identidades y la transmisión de saberes ancestrales. Este estudio revela cómo las creencias y prácticas indígenas siguen siendo vitales en la formación de comunidades y en el fortalecimiento de la identidad cultural
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Silva Cruz, Ignacio "Del nacimiento a la muerte: el ciclo de vida visto a través de los huehuetlahtolli". Tesis de doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM 2019. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4104xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAM
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0