La Formación educativa entre los mexicas 1428-1521
Abstract
La tesis examina las complejas relaciones entre la danza, la música y la cosmovisión mexica, destacando su simbolismo y funcionalidad dentro de los ritos religiosos y la educación cultural. Se analiza cómo las representaciones dancísticas y musicales eran no solo formas de expresión artística, sino también herramientas pedagógicas fundamentales para la comprensión de los roles de género y la espiritualidad en la sociedad mexica. A través de diversas fuentes históricas y etnográficas, se ilustra cómo la danza y el canto servían para transmitir valores, preparar a los guerreros para el sacrificio, y reforzar la identidad cultural. Asimismo, se discuten los aportes de mujeres en la creación y conservación de estos saberes, proporcionando una visión integral de la importancia de estas prácticas en la vida cotidiana y ritual de los mexicas
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Pérez Cándido, Javier "La Formación educativa entre los mexicas 1428-1521". Tesis de doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM 2018. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4098xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
Acceder al recurso
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0