• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 22

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

La "mala nueva": la llegada del cristianismo en sermones en lengua náhuatl de la primera mitad del siglo XVI 

Alcántara Rojas, Berenice (Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, 2019)
"En la Nueva España del siglo XVI se desarrolló una abundante producción textual en lenguas indígenas cuya finalidad era coadyuvar en la implantación del catolicismo entre las poblaciones nativas. En muchos de estos textos, ...
Thumbnail

Artículo

Paleografía y traducción del capítulo séptimo del libro VI del Códice florentino 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
En la presentación de la traducción del capítulo XXI del libro vI del Códice florentino, su autor, Ignacio Silva Cruz, hace una descripción del contenido y las características de dicho libro. La descripción genérica es ...
Thumbnail

Artículo

Una carta inédita de don Antonio Valeriano, 1578 

León-Portilla, Miguel (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
"En este texto, Miguel León-Portilla presenta una carta que Antonio Valeriano, uno de los ayudantes indígenas de Sahagún, envió al rey Felipe II. La publicación de este documento resulta significativa para comprender el ...
Thumbnail

Capítulo de libro

Advertencias y comentarios sobre los estudios de Cantares mexicanos, del "kalendario" a las "fábulas de Esopo" 

Curiel, Guadalupe; Reyes Equiguas, Salvador (Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de HumanidadesUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones BibliográficasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones FilológicasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasFideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor, 2019)
El capítulo "Advertencias y comentarios sobre los estudios de Cantares mexicanos, del ‘kalendario’ a las ‘fábulas de Esopo’" aborda la investigación y la edición de los opúsculos que conforman el manuscrito conocido como ...
Thumbnail

Capítulo de libro

Semblanza de Luis Reyes García (1935 - 2004) 

Goñi, Guillermo (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo correspondiente a la semblanza de Luis Reyes García (1935-2004) presenta la trayectoria académica y la obra significativa de este destacado investigador. Reyes García fue un pionero en la recuperación y edición ...
Thumbnail

Capítulo de libro

La Historia cronológica de don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza 

Reyes García, Luis (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo analiza la obra "La Historia cronológica de don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza", escrita en náhuatl en el siglo XVII y con un enfoque en la historia de Tlaxcala. Se detalla la vida y el contexto del autor, ...
Thumbnail

Artículo

Revisión histórica del "Bisiesto náhuatl": en memoria de Michel Graulich 

Kruell, Gabriel Kenrick (Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 2019)
Este artículo tiene como propósito hacer una revisión histórica de los diversos testimonios e hipótesis formuladas desde el siglo XVI sobre la existencia de un "bisiesto náhuatl", es decir un ajuste del calendario solar ...
Thumbnail

Artículo

Algunas precisiones terminológicas sobre el calendario náhuatl 

Kruell, Gabriel Kenrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
Sobre el calendario que utilizaban los antiguos pueblos nahuas existe una cuestión que no ha recibido la atención que merece: la terminología náhuatl usada para nombrar las diferentes cuentas del tiempo. Por medio de una ...
Thumbnail

Parte de reporte

Paleografía y traducción del segundo capítulo del libro X del Códice florentino 

Romero Galván, José Rubén (Instituto de Investigaciones Históricas, 2014)
Como lo hemos venido haciendo en números anteriores, presentamos a continuación un avance más del proyecto Paleografía y Traducción del Códice florentino. En este caso se trata del trabajo realizado por José Rubén Romero ...
Thumbnail

Artículo

Paleografía y traducción del náhuatl al español del capítulo 1 del libro sexto del Códice florentino 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Entre las muchas tareas académicas a las que se dedicó Miguel León-Portilla en los últimos años estuvo la traducción del libro vi del Códice florentino, en colaboración con Ignacio Silva Cruz. Específicamente dejó concluida ...
  • 1
  • 2
  • 3

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorLeón-Portilla, Miguel (5)Johansson, Patrick (3)Kruell, Gabriel Kenrick (3)Reyes García, Luis (3)Alcántara Rojas, Berenice (2)Romero Galván, José Rubén (2)Brito Guadarrama, Baltazar (1)Curiel, Guadalupe (1)Goñi, Guillermo (1)Navarrete Linares, Federico (1)... View MoreSubject
náhuatl (22)
traducción (7)Códice florentino -- Crítica, interpretación, etc (5)Códice Florentino (4)Sahagún, Bernardino de, 1499-1590 (4)calendario (3)Paleografía (3)Calendarios religiosos (2)filología (2)Graulich (2)... View MoreDate Issued2019 (9)2018 (4)2014 (2)2015 (2)2017 (2)2011 (1)2012 (1)2016 (1)Has file(s)
Yes (22)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.