Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 29
Reseña
Miguel León Portilla y Alicia Mayer (coords.), Los indígenas en la Independencia y la Revolución mexicana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña de Miguel León-Portilla y Alicia Meyer (coords.), Los indígenas en la Independencia y la Revolución mexicana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas / Instituto ...
Reseña
Jaume Aurell, La escritura de la memoria. De los positivismos a los postmodernismos
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña de Jaume Aurell, La escritura de la memoria. De los positivismos a los postmodernismos, Valencia, Universidad de Valencia, 2005, 254 p.
Artículo
La reconfiguración del tiempo en la narración historiográfica según Paul Ricoeur
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Este artículo aborda la cuestión del tiempo histórico en el pensamiento de Paul Ricoeur, en particular dentro del horizonte de Tiempo y narración. A partir de este momento se hace patente, a ojos del filósofo francés, la ...
Artículo
Las esferas celestes pintadas con palabras nahuas: anotaciones marginales en un ejemplar de la Psalmodia christiana de Sahagún
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña
Laura González Flores, Otra Revolución. Fotografías de la ciudad de México, 1910-1918. Colección Ricardo Espinosa
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña de Laura González Flores, Otra Revolución. Fotografías de la ciudad de México, 1910-1918. Catálogo Ricardo Espinosa, con la colaboración de Miguel Ángel Berumen, México, Universidad Nacional Autónoma de México, ...
Reseña
Olivia Moreno Gamboa, La librería de Luis Mariano de Ibarra. Ciudad de México, 1730-1750
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña sobre Olivia Moreno Gamboa, La librería de Luis Mariano de Ibarra. Ciudad de México, 1730-1750, México, Ediciones de Educación y Cultura, 2009.
Artículo
William Dampier en el mar del sur: mapas y diarios de viaje ingleses en el reconocimiento del Pacífico novohispano (siglo XVIII)
(Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Universidad Nacional de Colombia, 2011)
El texto analiza la relevancia y la influencia que tuvieron los diarios de viaje y los mapas elaborados por el inglés William Dampier durante las expediciones marítimas que se llevaron a cabo por el Pacífico novohispano ...
Reseña
Eduardo Matos Moctezuma, La muerte entre los mexicas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña de Eduardo Matos Moctezuma, La muerte entre los mexicas, México, Tiempo de Memoria / Tusquets Editores, 2010.
Reseña
Pedro Salmerón, Los carrancistas. La historia nunca contada del victorioso Ejército del Noreste
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña de Pedro Salmerón, Los carrancistas. La historia nunca contada del victorioso Ejército del Noreste, México, Planeta, 2009, 352 p.
Artículo
La Historia Contemporánea, de la Licenciatura al Grado
(Asociación de Historia Contemporánea. Marcial Pons Ediciones de Historia, 2011)
En el momento de ser abordada con decisión, parecía que la incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) iba a acarrear una profunda transformación de la Universidad española. Hubo bastantes voces afirmando ...