• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 17

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Médicos al servicio de los trabajadores en la ciudad de México, 1930-1944 

Agostoni, Claudia (2019)
El artículo reflexiona en torno a la importancia que revistió formar a especialistas en medicina del trabajo en la ciudad de México a partir de la década de 1930, destacándose la manera en la que esa naciente especialidad ...
Thumbnail

Reseña

Sobre María José Garrido Asperó, Para sanar, fortalecer y embellecer los cuerpos. Historia de la gimnasia en la ciudad de México, 1824-1876 

Agostoni, Claudia (El Colegio de México, 2019)
Reseña de María José Garrido Asperó, Para sanar, fortalecer y embellecer los cuerpos. Historia de la gimnasia en la ciudad de México, 1824-1876, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2016, 231 pp. ...
Thumbnail

Capítulo de libro

“Tres tamaños temblores” en la memoria de la Ciudad de México 

Rodríguez, Miguel (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones HistóricasSobornne Université, Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes Ibériques Contemporains, Civilisations et Littératures d’Espagne et Amérique, 2019)
En el capítulo titulado “’Tres tamaños temblores’ en la memoria de la Ciudad de México”, Miguel Rodríguez analiza la fuerte influencia de tres terremotos significativos en la historia de la capital mexicana: los terremotos ...
Thumbnail

Artículo

Del armamento al Sanatorio para Tuberculosos de Huipulco en la ciudad de México, 1920-1940 

Agostoni, Claudia (2019)
Este artículo estudia las diferentes propuestas y estrategias para prevenir los contagios de la tuberculosis pulmonar implementadas en la Ciudad de México a partir de la década de 1920, al comenzar la primera campaña de ...
Thumbnail

Artículo

"Timbres rojos" y el Comité Nacional de Lucha contra la Tuberculosis, Ciudad de México, 1939-1950 

Agostoni, Claudia (Secretaría de Salud. Comisión Nacional de Arbitraje Médico, 2017)
"Este artículo presenta un breve balance histórico de las diversas acciones que despertó la lucha contra la tuberculosis entre 1939, cuando se creó el Comité Nacional de Lucha contra la Tuberculosis, y el inicio de la ...
Thumbnail

Reseña

Olivia Moreno Gamboa, La librería de Luis Mariano de Ibarra. Ciudad de México, 1730-1750 

Pinzón Ríos, Guadalupe (Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña sobre Olivia Moreno Gamboa, La librería de Luis Mariano de Ibarra. Ciudad de México, 1730-1750, México, Ediciones de Educación y Cultura, 2009.
Thumbnail

Reseña

Laura González Flores, Otra Revolución. Fotografías de la ciudad de México, 1910-1918. Colección Ricardo Espinosa 

Ríos Molina, Carlos Andrés;#0000-0002-6133-478X (Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña de Laura González Flores, Otra Revolución. Fotografías de la ciudad de México, 1910-1918. Catálogo Ricardo Espinosa, con la colaboración de Miguel Ángel Berumen, México, Universidad Nacional Autónoma de México, ...
Thumbnail

Artículo

Los indigentes ante la asistencia pública. Una estrategia para sobrevivir en la ciudad de México, 1877-1905 

Lorenzo Río, María Dolores (El Colegio de México, 2012)
Este artículo se ocupa de un grupo escasamente estudiado en la historiografía mexicana: los pobres urbanos. Con un enfoque novedoso, los indigentes no son sólo el objeto de las políticas públicas y de las instituciones, ...
Thumbnail

Artículo

Indigencia, migración y locura en el México posrevolucionario 

Ríos Molina, Carlos Andrés (El Colegio de México, 2010)
Durante los primeros diez años de funcionamiento del Manicomio General La Castañeda (1910-1920), ingresó un promedio de 601 pacientes por año. Pero a partir de 1920 la cantidad de internaciones aumentó considerablemente. ...
Thumbnail

Reseña

María Dolores Lorenzo Río, El Estado como benefactor. Los pobres y la asistencia pública en la ciudad de México, 1877-1905 

Agostoni, Claudia;#0000-0001-9186-3028 (Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña de María Dolores Lorenzo Río, El Estado como benefactor. Los pobres y la asistencia pública en la ciudad de México, 1877-1905, México, El Colegio de México / El Colegio Mexiquense, 2011, 262 p.
  • 1
  • 2

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorAgostoni, Claudia (4)Lorenzo Río, María Dolores (3)Miranda Pacheco, Sergio (3)Castro Gutiérrez, Felipe (1)Pinzón Ríos, Guadalupe (1)Rodríguez, Miguel (1)Ríos Molina, Carlos Andrés (1)Sosenski, Susana (1)Wobeser, Gisela von (1)Materia
Ciudad de México (17)
Reseña de libros (6)siglo XIX (4)pobreza (3)siglo XVIII (3)siglo XX (3)asistencia pública (2)Beneficencia -- México -- Ciudad de México (2)acervos fotográficos (1)Asistencia pública -- México -- Historia (1)... másFecha2019 (6)2011 (3)2012 (2)2010 (1)2013 (1)2014 (1)2015 (1)2017 (1)2018 (1)Tiene archivo(s)
Sí (17)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.