• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 87

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Reseña

Jaume Aurell, La escritura de la memoria. De los positivismos a los postmodernismos 

Ríos Saloma, Martín F.;#0000-0001-7866-3179 (Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña de Jaume Aurell, La escritura de la memoria. De los positivismos a los postmodernismos, Valencia, Universidad de Valencia, 2005, 254 p.
Thumbnail

Reseña

Jaime M. Pensado, Rebel Mexico: Student Unrest and Authoritarian Political Culture During the Long Sixties, Stanford, Stanford University Press, 2013. 

Sosenski, Susana (Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
Reseña de Jaime M. Pensado, Rebel Mexico: Student Unrestand Authoritarian Political Culture During the Long Sixties, Stanford, Stanford University Press, 2013, 360 pp.
Thumbnail

Reseña

Andreu Espasa de la Fuente, Estados Unidos en la Guerra Civil española 

Kent Carrasco, Daniel (Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Resumen sobre Andreu Espasa de la Fuente, Madrid, Catarata / UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017.
Thumbnail

Reseña

Sobre María Rosa Gudiño Cejudo, Educación higiénica y cine de salud en México, 1925-1960 

Sosenski, Susana (El Colegio de México, 2018)
Reseña de María Rosa Gudiño Cejudo, Educación higiénica y cine de salud en México, 1925-1960, México, El Colegio de México, 2016, 256 pp. ISBN 978-607-462-927-9
Thumbnail

Reseña

Louis Cardaillac, Dos destinos trágicos en paralelo. Los moriscos de España y los indios de América 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Nos presenta Louis Cardaillac su libro Dos destinos trágicos en paralelo: los moriscos de España y los indios de América, publicado el año pasado con el sello editorial de El Colegio de Jalisco. Este libro ofrece un gran ...
Thumbnail

Reseña

Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique) 

Olivier, Guilhem (Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Reseña de Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique), Nanterre, Société d’Ethnologie, 2016.
Thumbnail

Reseña

Miguel León Portilla y Alicia Mayer (coords.), Los indígenas en la Independencia y la Revolución mexicana 

Pastrana Flores, Miguel 1967-;#0000-0002-7136-8780 (Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña de Miguel León-Portilla y Alicia Meyer (coords.), Los indígenas en la Independencia y la Revolución mexicana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas / Instituto ...
Thumbnail

Reseña

Bernard Grunberg, Dictionnaire des conquistadores de Mexico 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Obra de consulta y rica en sorpresas, en verdad de grande interés, es ésta que debemos a la acuosidad del doctor Bernard Grunber. Es de consulta porque proporciona información a partir de fuentes de primera mano acerca de ...
Thumbnail

Reseña

Sobre María José Garrido Asperó, Para sanar, fortalecer y embellecer los cuerpos. Historia de la gimnasia en la ciudad de México, 1824-1876 

Agostoni, Claudia (El Colegio de México, 2019)
Reseña de María José Garrido Asperó, Para sanar, fortalecer y embellecer los cuerpos. Historia de la gimnasia en la ciudad de México, 1824-1876, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2016, 231 pp. ...
Thumbnail

Reseña

(Reseña) Macarena Ponce de León Atria, “Gobernar la pobreza. Prácticas de caridad y beneficencia en la ciudad de Santiago, 1830-1890” 

Lorenzo Río, María Dolores (Instituto de Historia, 2012)
Al reflexionar sobre los sucesos económicos y políticos de una sociedad que se percibía desbordada ante el crecimiento demográfico y el desarrollo de la urbanización, surgió la imperiosa necesidad de analizar, de manera ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 9

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorOlivier, Guilhem (7)Pinzón Ríos, Guadalupe (5)Kruell, Gabriel Kenrick (4)Lorenzo Río, María Dolores (4)Moreno Gutiérrez, Rodrigo (4)Castro Gutiérrez, Felipe (3)León-Portilla, Miguel (3)Martínez López-Cano, María del Pilar (3)Osante y Carrera, Patricia (3)Romero Galván, José Rubén (3)... másMateria
Reseña de libros (87)
reseña (19)Nueva España (15)siglo XIX (9)siglo XVIII (8)Ciudad de México (6)México (6)siglo XVI (5)Independencia de México (4)mexicas (4)... másFecha2013 (15)2012 (13)2015 (13)2011 (12)2019 (8)2016 (6)2018 (6)2010 (5)2014 (5)2017 (4)Tiene archivo(s)
Sí (87)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.