Search
Now showing items 81-90 of 97
Artículo
Bibliografía náhuatl
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1971)
La presente bibliografía comprende trabajos publicados durante los años 1966 a 1969 acerca de historia, cultura y lengua náhuatl. Pretende ser útil pero no exhaustiva.
Artículo
Códice de Coyoacán —nómina de tributos, siglo XVI
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1971)
Con razón puede hablarse de riqueza histórica a propósito de Coyoacán. Por la arqueología sabemos que en la región coyohuaca existieron centros de cultura en tiempos anteriores a la era cristiana. Una muestra la ofrece ...
Reseña
Sobre James D. Cockcroft, Precursores intelectuales de la Revolución mexicana (1900-1913)
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1972)
Reseña de James D. Cockcroft, Precursores intelectuales de la Revolución mexicana (1900-1913). México, Siglo XXI Editores, S.A., 1971, 290 pp.
Reseña
Juan Hernández Luna, José Torres Orozco. El último positivista mexicano
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1972)
Reseña de Hernández Luna, Juan, José Torres Orozco. El último positivista mexicano, México, Colección Un Gran Michoacano, Su vida, su pensamiento, su acción, 1970, 151 + (12) p.
Artículo
La calle de Cadena en México
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1974)
Cuando en México cundió la fiebre por los héroes, vinieron a desplazar en la nomenclatura callejera los nombres centenarios que llevaban nuestras calles. Pocas quedan ya con la denominación que se les asignó en su origen ...
Artículo
Hacia una alegoría criolla. El proyecto de sociedad de Fernández de Lizardi
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1979)
La autora plantea la necesidad de analizar la figura de José Joaquín Fernández de Lizardi a partir de sus circunstancias; afirma que así se clarificarán las aparentes contradicciones en su concepción sobre la sociedad, ...
Reseña
Sobre Benjamin Keen, The Aztec Image in Western Thought
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1974)
Reseña sobre Benjamin Keen. The Aztec Image in Western Thought, New Brunswick, Rutgers University Press, 1971, xviii+666 p., ilustraciones y mapas.
Artículo
Testimonios nahuas sobre la conquista espiritual
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1974)
Sabemos que, entre los sobrevivientes a la conquista, hubo sabios indígenas que con vigorosa expresión pusieron por escrito sus propios testimonios acerca de ella. En el caso de las gentes de idioma náhuatl tales textos ...
Artículo
Crecimiento económico y dependencia dentro del porfiriato
(Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, 1978)
El marco internacional del período porfírísta se caracteriza por dos procesos económicos relevantes. Uno de ellos es la expansión de los países indistriales
hacia los países de menor desarrollo, en búsqueda de mercados ...
Reseña
Richard Everett Boyer. La gran inundación, vida y sociedad en la Ciudad de México (1629-1638)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1978)
Reseña sobre el libro Richard Everett Boyer. La gran inundación, vida y sociedad en la ciudad de México (1629-1638), traducción de Antonieta Sánchez Mejorada, México, Secretaría de Educación Pública, 1975, 152 p. (Sepsetentas: ...