Search
Now showing items 1-10 of 91
Libro
Los otomíes. Cultura e historia prehispánica de los pueblos mesoamericanos de habla otomiana
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de HistoriaInstituto Nacional de Antropología e Historia, 1979)
The author remarks the roll of the Otomi people had in the ethnic stratification in ancient Mexico. This tribe dwelled in precarious regions where agriculture was underdeveloped, fact that placed them in a lower cultural ...
Artículo
Tres conferencias sobre el mundo latinoamericano
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1979)
Carlos Bosch García reflexiona sobre la historia de México durante el siglo XIX y acerca de la relación que ésta tuvo en el contexto latinoamericano y con las potencias extranjeras. En el último apartado, el autor, debido ...
Artículo
Howard F. Cline, 1915- 1971. In memoriam
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1972)
Obituario al Dr. Howard F. Cline.
Artículo
Exhortación del padre que así amonesta a su hijo casado, Tlazopilli
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1978)
Este texto pertenece a la serie de pláticas o exhortaciones intitulada genéricamente Huehuetlahtolli que el franciscano Juan Bautista Viseo publicó en 1600. No fue él el recopilador original, pues la labor de indagar sobre ...
Artículo
Textos acerca de las partes del cuerpo humano y de las enfermedades y medicinas en los primeros memoriales de Sahagún
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1972)
Reúno ahora cuatro textos referentes a las partes del cuerpo humano, a las enfermedades y a los medicamentos recomendados contra éstas, que aparecen en el documento formado con las respuestas que recibió fray Bemardino de ...
Reseña
Enrique Krauze, Caudillos culturales en la Revolución Mexicana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1977)
Reseña de Enrique Krauze, Caudillos culturales en la revolución mexicana, México, Siglo XXI Editores, 1976.
Artículo
La evolución del pueblo rural mexicano: 1519-1975
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1975)
Tomando en cuenta monografías eruditas, obras polémicas, novelas y poesía, probablemente se ha escrito más sobre el ambiente rural que sobre cualquier otro tema mexicano. En este artículo, me limitaré a enfocar ciertos ...
Artículo
Otra vez Humboldt, ese controvertido personaje
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1976)
De vuelta de un viaje que nos retuvo fuera del país durante seis meses, un estimado colega puso en nuestras manos un librito, Humboldt, ese desconocido, cuyo autor es el profesor y poeta erótico Jaime Labastida, que imparte ...
Reseña
Guillermo Porras Muñoz, Iglesia y Estado en Nueva Vizcaya (1562-1821)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1970)
Reseña sobre Guillermo Porras Muñoz, Iglesia y Estado en Nueva Vizcaya (1562-1821), Pamplona, Universidad de Navarra, 1966, 695 pp., 2 ilustraciones.
Artículo
Descripción de medicinas en textos dispersos del libro XI de los Códices Matritense y Florentino
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1974)
Los textos reproducidos en los tres trabajos anteriores de esta serie forman una unidad en cuanto al propósito de fray Bernardino de Sahagún. Tuvo el franciscano el deseo de integrar cuerpos documentales de medicina indígena, ...