Browsing Investigación by Title
Now showing items 2586-2605 of 2697
-
-
Artículo
La Unión Nacional Sinarquista (mayo de 1937-marzo de 1944)
(1977)La Unión Nacional Sinarquista fue fundada oficialmente el 27 de mayo de 1937, en la ciudad de León, Guanajuato. El término sinarquismo quiere decir: "con gobierno", "contra la anarquía" (sin-con; archia-gobierno). ... -
Artículo
La Universidad de Mérida y el fortalecimiento del clero secular en Yucatán, siglos XVII-XVIII
(2021)En el siglo xvii hubo una oleada de aperturas de universidades en la América hispana a cargo de jesuitas y dominicos. En la historiografía aún falta mucho por saber del papel que estas universidades, en manos de religiosos, ... -
Artículo
Unos documentos sobre las empresas cortesianas en Panamá y Acajutla
(1987)En los años 1538-1540 Hernán Cortés desde sus estados en el Marquesado del Valle tenía esperanzas de vender los productos de éstos con mayor ganancia en la ciudad de Panamá, la que en aquellos años surtía de abastecimientos ... -
Artículo
Unos empleos públicos de particular confianza: los ensayadores de cajas reales en Nueva España, 1521–1783
(2023)This paper analyzes the work of New Spain’s royal treasuries assayers. It considers the period in which this responsibility was carried out under the regime of sale of public offices. These officers were in charge of ... -
Artículo
Urdaneta novohispano: la inserción del mundo hispano en Asia
(2013)Reseña sobre sobre María Cristina Barrón Soto (coordinadora), Urdaneta novohispano: la inserción del mundo hispano en Asia, México, Universidad Iberoamericana, 2012. -
Artículo
El uso del agua en la región de Cuernavaca, Cuautla durante la época colonial
(1983)El presente artículo tiene la finalidad de plantear algunos de los aspectos y problemas relacionados con el tema a través del estudio de la zona que abarcaba las jurisdicciones de Cuernavaca y Cuautla Amilpas y que corresponde ... -
Artículo
Los usos de la historia en los inicios de la contrainsurgencia novohispana: Manuel Abad y Queipo y Manuel Ignacio González del Campillo
(2008)"El recurso al argumento histórico por parte de los defensores del régimen colonial produjo diversas, y a veces contradictorias, interpretaciones. Aquí se analizan los casos de dos obispos, quienes ofrecieron una lectura ... -
Artículo
Usos políticos e historiográficos del concepto de Reconquista
(2011)"En este trabajo se ofrece una panorámica sobre la forma en que el concepto de Reconquista fue utilizado con diversos objetivos ideológicos y políticos entre finales del siglo XV y principios del siglo XX. El recorrido ... -
Libro
Usos y conflictos por el agua en el valle de Etla, Oaxaca, 1880-1930
(2021)The document examines the management and conflicts related to water in the Etla Valley during a crucial period of social and economic change in Mexico. Through a comprehensive analysis of historical sources, including ... -
Artículo
Utopía Inmaculada en la Primavera Mexicana. Los sirgueros de la Virgen sin original pecado, primera novela novohispana, 1620
(2004)El desarrollo de la utopía de la "Primavera mexicana" fue factor fundamental en la formación de la identidad cultural y política de los habitantes de la Nueva España. En el presente artículo se analiza, desde esta perspectiva, ... -
Artículo
Última Thule
(1938)Es un relato de viaje escrito por Pablo Martínez del Río, en el cual el autor narra su travesía a Islandia junto a dos compañeros estudiantes y un magnánimo protector neozelandés. La narrativa está impregnada de descripciones ... -
Artículo
Los últimos golpes: análisis comparativo de las deposiciones de los virreyes de Nueva España y Perú en 1821
(2021)Los únicos virreyes que efectivamente gobernaban en la América española en 1821 y que habían sido designados para ello por Fernando VII fueron obligados por sus propias cúpulas militares a renunciar al mando. Este artículo ... -
Artículo
Úrsula Camba Ludlow, Imaginarios ambiguos, realidades contradictorias. Conductas y representaciones de los negros y mulatos novohispanos, siglos XVI y XVII
(2009)Reseña sobre Úrsula Camba Ludlow, Imaginarios ambiguos, realidades contradictorias. Conductas y representaciones de los negros y mulatos novohispanos, siglos XVI y XVII. -
Artículo
Úrsula Camba Ludlow, Imaginarios ambiguos, realidades contradictorias: conductas y representaciones de los negros y mulatos novohispanos. Siglos XVI y XVII
(2010)Reseña sobre Úrsula Camba Ludlow, Imaginarios ambiguos, realidades contradictorias: conductas y representaciones de los negros y mulatos novohispanos. Siglos XVI y XVII, México, El Colegio de México, 2008. -
Reseña
Valencia Llano, Alonso. (2008). Marginados y “sepultados en los montes”. Orígenes de la insurgencia social en el valle del río Cauca (1810-1830). Cali: Programa Editorial Universidad del Valle, 214 p.
(2012)La historia de los sectores populares del Valle del Cauca reclama investigaciones acuciosas que den cuenta tanto de sus imaginarios culturales como de los procesos de resistencia llevados a cabo por sus miembros, bien de ... -
-
Reseña
Vallejo, Mauro. Hipnosis e impostura en Buenos Aires. De médicos, sonámbulas y charlatanes a fines del siglo XIX. Madrid, Editorial CSIC, 2021,
(2023)Reseña sobre el libro: Vallejo, Mauro. Hipnósis e impostura en Buenos Aires. De médicos, sonámbulas y charlatanes a fines del siglo XIX. Madrid, Editorial CSIC, 2021, 348 pp. -
Capítulo de libro
La variabilidad biológica de los aborígenes americanos versus la clásica concepción del 'american homotype'
(1961)El capítulo titulado “La variabilidad biológica de los aborígenes americanos versus la clásica concepción del ‘american homotype’” de Juan Comas presenta un análisis crítico sobre el origen del hombre americano desde la ... -
Artículo
Vasco de Quiroga, fundador de pueblos
(1966)La ciudad de Uruapan, en Michoacán, nació en los momentos en que se fundía la cultura indígena con la española para dar nacimiento a nuestro mundo de mexicanos.Fray Juan de San Miguel fue uno de los primeros religiosos ...