Browsing Investigación by Title
Now showing items 458-477 of 1985
-
Artículo
Dar casa a las voces infantiles, reflexiones desde la historia
(2016)"En este artículo reflexiono sobre algunas paradojas que surgen al rescatar las voces de las niñas y los niños en las investigaciones académicas. Analizo qué se hace desde la academia con las voces infantiles una vez que ... -
Reseña
David J. Weber, Bárbaros: los españoles y sus salvajes en la era de la Ilustración
(2009)Reseña David J. Weber, Bárbaros: los españoles y sus salvajes en la era de la Ilustración, Barcelona, Crítica, 2007, 668 p -
Reseña
David P. Henige, Colonial Governors from the fifteenth century to the present
(1971)Reseña sobre David P. Henige, Colonial Governors from the fifteenth century to the present, The University of Wisconsin Press, Madison, Milwaukee, and London, 1970; XX-461 pp. -
Artículo
De amor y desamor: ideas, imágenes, recetas y códigos en los impresos de Antonio Vanegas Arroyo
(2001)En este trabajo se reconstruyen las ideas y los imaginarios relativos al amor, el cortejo, las relaciones de pareja, el despecho y el desamor que se reflejan en los cuadernillos, pliegos y hojas sueltas que se imprimieron ... -
Capítulo de libro
De artes teóricas y oficios mecánicos: El heterogéneo mundo de la curación en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI al XVIII
(2020)El capítulo examina el complejo y heterogéneo mundo de la curación en el Nuevo Reino de Granada durante los siglos XVI al XVIII. A través de una análisis de los diversos oficios relacionados con la medicina, se destaca la ... -
Artículo
De buenos mexicanos, cristianos, soldados y valientes: pueblos coras y huicholes en la Sierra de Nayar, 1840 a 1880
(2020)Nos proponemos elucidar los dispositivos y estrategias políticas de los pueblos coras y huicholes durante las guerras de la segunda mitad del siglo XIX a partir de fuentes eclesiásticas, principalmente, pero también de la ... -
Artículo
De Chapingo a Sonora: Pandurang Khankhoje en México y el tránsito del agrarismo a la agroindustria
(2020)Este artículo analiza el paso por México del agrónomo indio Pandurang Khankhoje. Entre 1924 y 1954, un periodo que va desde el momento de consolidación del régimen posrevolucionario hasta el surgimiento del llamado “milagro ... -
Artículo
De cómo ir de lo cualitativo e individual a lo serial y estructural en los libros de protocolos notariales
(2017)"Este texto explica cómo, desde la perspectiva de la historia y a partir de la estructura y la función propias de la documentación notarial, se fueron articulando diferentes conceptos y enfoques de análisis con el fin de ... -
Capítulo de libro
De embarcaciones luengas a pataches y goletas: las naves usadas, construidas o compradas en costas novohispanas para las misiones californianas
(2020)El capítulo de Guadalupe Pinzón Ríos aborda el tema de las embarcaciones utilizadas por la Compañía de Jesús en el contexto de las misiones californianas durante el siglo XVIII. Se analizan las diversas naves que fueron ... -
Capítulo de libro
De espíritu, sangre y alteridad: una exploración de la etiología personal y colectiva de la diabetes entre los totonacos de Ixtepec, Puebla, México
(2019)Este capítulo, titulado "De espíritu, sangre y alteridad. Una exploración de la etiología personal y colectiva de la diabetes entre los totonacos de Ixtepec, Puebla, México", escrito por Susana Kolb Cadwell, investiga la ... -
Artículo
"De estas partes y nuevos reinos". La conformación de Nueva España y sus fronteras (1519-C.1550)
(2019)Este artículo presenta un análisis de los procesos de fundación y configuración de los reinos de Nueva España y de sus fronteras, desde su nacimiento, en 1519, hasta mediados del siglo XVI. El autor explica cómo fueron ... -
Artículo
De evento internacional a ilegalidades locales. La expedición de John Clipperton y su presencia en las costas de la Nueva Galicia (1714)
(2021)El objetivo de este texto es analizar con detalle la expedición encabezada por el inglés John Clipperton (1714), la cual luego de atacar diversos puntos a lo largo de las costas peruanas, hizo escala en Bahía Banderas para ... -
Artículo
De juego prohibido a negocio afortunado: empresarios y políticos hacia una gestión pública de las loterías en México, 1915-1933
(2014)"Los debates sobre la moralidad del juego de la lotería se entreveran con la necesidad de un erario público corto de recursos y construyen las diversas posiciones de los gobiernos de la posrevolución frente a las empresas ... -
Artículo
De la apertura al cierre de puertas: la inmigración judía en México durante las primeras décadas del siglo XX
(2010)El objetivo del artículo es analizar las posibilidades y condiciones que ofrecía México a la inmigración judía durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, momento que coincide con una fuerte corriente ... -
Capítulo de libro
De la catástrofe a la redención: el naufragio del licenciado Alonso de Zuazo (1524)
(2019)El capítulo se centra en el relato del naufragio del licenciado Alonso de Zuazo, explorando la dualidad emocional presente en las narrativas de naufragios. A través de la figura central de Zuazo, se pone de manifiesto la ... -
Artículo
De la crónica a la historia: el discurso historiográfico y la percepción del pasado en el mundo hispánico (S. XIII-XVI)
(2022)In this paper it’s analyze the semantic change of the word “history” operated at the end of the 16th century in the History of Spain by Juan de Mariana thanks to which the word would no longer have the meaning of a story ... -
Capítulo de libro
De la devoción a la utilidad: Claves para el estudio de las cofradías en los obispados de Quito y Popayán, siglos XVII-XVIII
(2023)Este texto propone entender los conflictos y negociaciones protagonizados por diversas cofradías de los obispados de Popayán y Quito entre los siglos XVII y XVIII, destacando su relevancia en el ámbito social, político, ... -
Capítulo de libro
De la dispersión de los Tolteca a la conquista española
(1979)El capítulo "De la dispersión de los toltecas a la conquista española" analiza los procesos históricos que llevaron a la migración y dispersión de los pueblos otomíes, enfocándose en las influencias culturales y políticas ... -
-
Artículo
De la historia de las mentalidades a la historia cultural: notas sobre el desarrollo de la historiografía en la segunda mitad del siglo XX
(2009)En el presente artículo se ofrece una síntesis sobre el desarrollo de las corrientes historiográficas a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Asimismo se hace énfasis en el quiebre del paradigma de la historia de las ...