Daniela Pastor Téllez, Las virreinas. Mujeres y poder en la Nueva España de los siglos xvi y xvii. Colección Novohispana 8 (México: Bonilla Artigas Edi-tores, 2023). 232 pp.
Resumen
The review of the book "Las virreinas. Mujeres y poder en la Nueva España de los siglos XVI y XVII" (The Viceresses: Women and Power in New Spain in the 16th and 17th Centuries) by Daniela Pastor Téllez, written by Antonio Rubial García, addresses the significant contribution of the wives of viceroys to the political and social life in New Spain. The work is framed within a historiographical context that has evolved to incorporate gender perspectives and social mentalities, highlighting the relevance of women in colonial history. Rubial García points out that, through a chronological and contextual analysis, Pastor Téllez provides a novel view that contrasts with previous studies that often focused on particular cases. The review also mentions the importance of family ties and social networks in viceroyal designations, as well as the symbolic role of the viceresses in representing the Spanish royalty. In conclusion, the text evaluates how the study of viceresses reveals a complex interrelationship of power and gender in New Spain, emphasizing their impact on the culture and politics of the period La reseña del libro "Las virreinas. Mujeres y poder en la Nueva España de los siglos XVI y XVII" de Daniela Pastor Téllez, escrita por Antonio Rubial García, aborda la significativa contribución de las esposas de los virreyes a la vida política y social en Nueva España. La obra se enmarca en un contexto historiográfico que ha evolucionado para incorporar las perspectivas de género y las mentalidades sociales, destacando la relevancia de las mujeres en la historia colonial. Rubial García señala que, a través de un análisis cronológico y contextual, Pastor Téllez proporciona una visión novedosa que contrasta con estudios previos que a menudo se enfocaban en casos particulares. La reseña también menciona la importancia de los vínculos familiares y las redes sociales en las designaciones virreinales, así como el papel simbólico de las virreinas en la representación de la realeza española. En conclusión, el texto evalúa cómo el estudio de las virreinas revela una compleja interrelación de poder y género en la Nueva España, subrayando su impacto en la cultura y política del periodo
Cómo citar
Rubial García, Antonio. "Daniela Pastor Téllez, Las virreinas. Mujeres y poder en la Nueva España de los siglos xvi y xvii. Colección Novohispana 8 (México: Bonilla Artigas Edi-tores, 2023). 232 pp.". Estudios de Historia Novohispana, 72 (2025): 265-271. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2025.72.77851, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6279Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/5061Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0