Browsing Investigación by Title
Now showing items 1920-1939 of 2599
-
Capítulo de libro
Perdonar: los rebeldes mexicanos y el perdón del rey
(2020)El capítulo “Perdonar. Los rebeldes mexicanos y el perdón del rey” examina el contexto político y social de la Ciudad de México entre 1621 y 1628, centrándose en la respuesta del virrey Felipe IV ante la rebelión de los ... -
Reseña
Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique)
(2018)Reseña de Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique), Nanterre, Société d’Ethnologie, 2016. -
Artículo
La periodización de la producción minera en el norte de la Nueva España durante la época colonial
(1991)Los propósitos de esta ponencia son sencillos. Consisten en presentarles las curvas de producción de la plata en las grandes zonas mineras del norte de México durante la época colonial, así como señalar una posible ... -
Artículo
Perlas para la reina. Aportaciones al estudio de la industria perlífera en la Nueva España (1790-1809)
(1995)En la madrugada del 15 al 16 de septiembre de 1808, un grupo de españoles penetró en el palacio virreinal y tomó por sorpresa al virrey Iturrigaray ya su familia. Buscando documentos que pudieran servir para enjuiciar a ... -
Artículo
El perpetuo engendrarse de la plata. Libros y experiencia en el saber minero del Nuevo Mundo (siglo XVII)
(2017)A Partir del estudio de dos tratados minero-metalúrgicos iberoamericanos del siglo XVII descubriremos el papel que tuvieron los libros impresos en la reorganización, sistematización y fundamentación del saber minero-artesanal. ... -
-
Reseña
Peter Guardino, La marcha fúnebre. Una historia de la Guerra entre México y Estados Unidos
(2019)Reseña de Peter Guardino, La marcha fúnebre. Una historia de la guerra entre México y Estados Unidos, trad. de Mauricio Zamudio Vega, México, Grano de Sal / Universidad Nacional Autónoma de México, 2018 . -
Reseña
Pi-Suñer Llorens, Antonia y Soberón, Arturo. México en el Diccionario universal de historia y geografía. Volumen I. Universidad, colegios y bibliotecas
(2001)Reseña de Antonia Pi-Suñer Llorens y Arturo Soberón (coords.), México en el Diccionario universal de historia y geografía. Volumen 1. Universidad, colegios y bibliotecas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, ... -
Capítulo de libro
Piezas, toneladas, quintaladas y arqueo en el Pacífico hispano: fundamentos para una interpretación tecnológica de la construcción naval española en Asia entre los siglos XVII y XVIII
(2020)El capítulo titulado "Piezas, toneladas, quintaladas y arqueo en el Pacífico hispano" de Iván Valdez-Bubnov ofrece un análisis exhaustivo sobre la construcción naval española en Asia entre los siglos XVII y XVIII. A través ... -
Artículo
Pilar Gonzalbo Aizpuru, Familia y orden colonial
(1998)Reseña sobre Pilar Gonzalbo Aizpuru, Familia y orden colonial, México, El Colegio de México, 1998. -
Reseña
Pilar Gonzalbo Aizpuru, Vivir en Nueva España. Orden y desorden en la vida cotidiana
(2010)Reseña sobre Pilar Gonzalbo Aizpuru, Vivir en Nueva España. Orden y desorden en la vida cotidiana, México, El Colegio de México-Centro de Estudios Históricos, 2009. -
Reseña
Pilar Gonzalbo Aizpuru. La educación popular de los jesuitas
(1991)Reseña del libro Pilar Gonzalbo Aizpuru, La educación popular de los jesuitas, México, Universidad Iberoamericana, 1989. -
Artículo
"Pinturas de los de México: una propuesta de análisis del Códice Osuna
(2023)A mediados del siglo XVI el licenciado Jerónimo de Valderrama arribó a la ciudad de México en calidad de visitador de las Indias. Una pequeña parte de esa visita nos ha llegado a través de un corpus documental tradicionalmente ... -
Artículo
Las pinturas del bohemio Ignaz Tirsch sobre México y California en el siglo XVIII
(1974)Ha sido un calendario para 1970, impreso en Checoslovaquia, el primer portador de la noticia de un descubrimiento que interesa a la historia cultural de México. Se trata del reciente hallazgo, en la Biblioteca Estatal de ... -
Artículo
Pipiltin y macehualtin: gobierno de San Pablo Quauhtotoatlan, Tlaxcala, siglo XVI
(2023)El artículo que presento explica la manera en que las autoridades del pueblo sujeto de Quauhtotoatlan (mandones o tequitlatoque, “los que tienen cargo de repartir el tributo o el trabajo”), de estatus pilli, noble, y ... -
Reseña
Plantas, raíces, científicos, campesinos y laboratorios en la historia de la ciencia
(2022)"Laboratorios en la selva: campesinos mexicanos, proyectos nacionales y la creación de la píldora anticonceptiva" de Gabriela Soto Laveaga. La obra analiza cómo, entre las décadas de 1940 y 1970, los campesinos de los ... -
Artículo
Plata y privilegios: el real de minas de Huautla, 1709-1821
(2002)El artículo trata sobre la vida económica del Real de minas de Huautla, localidad minera situada en la alcaldía mayor de Cuautla de Amilpas, a lo largo del siglo XVIII. El trabajo analiza el gran crecimiento minero acaecido ... -
Capítulo de libro
Plática indiferente para donde quiera
(2019)El capítulo "Plática indiferente para donde quiera" de Thomas C. Smith Stark es un análisis detallado de un sermón en náhuatl dirigido a una audiencia indígena. A través de una traducción cuidadosa y una transcripción ... -
Artículo
Poblaciones indígenas e instituciones eclesiásticas en los mundos ibéricos coloniales, siglos XVI-XVIII
(2022)The article "Indigenous Populations and Ecclesiastical Institutions in the Ibero-American Colonial Worlds, 16th-18th Centuries" examines the impact of ecclesiastical institutions on the socio-cultural dynamics of indigenous ...